Aniversario incendio de Campanar

Incendio de Campanar | El edificio espera su reconstrucción

La comunidad de vecinos confía en empezar las obras antes del verano con un plazo de ejecución de 12 a 18 meses y un presupuesto de 30 millones a cargo de las compañías aseguradoras

El edificio incendiado de Campanar, un año después.

El edificio incendiado de Campanar, un año después. / L-EMV

Mónica Collado (EFE)

Valencia

El devastador incendio del edificio del barrio de Campanar de Valencia, que dejó diez fallecidos y a centenares de familias sin nada tras devorar 138 viviendas, cumple un año hoy envuelto en una compleja investigación judicial, afectada por la destrucción de pruebas debido a la DANA, y con el inmueble listo ya para su reconstrucción.

El edificio espera su reconstrucción.

El edificio espera su reconstrucción. / L-EMV

La efeméride de la tragedia llega después de que a finales de enero finalizaran las tareas de limpieza del inmueble, prolongadas casi cinco meses -inicialmente se preveían cuatro- y se haya dado así el paso previo a su reconstrucción, cuyas obras prevén iniciar antes de verano.

Tras el incendio, la limpieza ha sido la protagonista. El esqueleto del edificio, antes ennegrecido y ya completamente limpio, sigue como referente en la rotonda de este barrio del noroeste de Valencia, donde algunas flores aún recuerdan la tragedia.

El edificio espera su reconstrucción.

El edificio espera su reconstrucción. / L-EMV

El mayor incendio estructural de la Comunidad Valenciana se inició poco después de las 17:30 horas del 22 de febrero de 2024 en el apartamento 86 de la torre más alta de este vanguardista edificio, ubicado en el número 2 de la calle Poeta Rafael Alberti de este barrio periférico de València.

A finales de diciembre, el despacho de arquitectura Arqueha presentó el proyecto básico al Ayuntamiento de Valencia y la comunidad de vecinos votó una de las soluciones del diseño del edificio, para poder empezar las obras de reconstrucción antes del verano con un plazo de entre 12 y 18 meses y un presupuesto de unos 30 millones, a cargo de las aseguradoras.

Un informe pericial concluyó que la afección en la estructura del edificio era "muy limitada", con lo que podría ser reconstruido y, según los cálculos que maneja la Asociación de Propietarios Incendio de Campanar (Aproicam), a finales de 2026 o 2027 podrían cumplir su objetivo: "Volver a sus casas".

El edificio espera su reconstrucción.

El edificio espera su reconstrucción. / L-EMV

La Audiencia de Valencia acordó en junio del año pasado la reapertura de la investigación judicial, que en marzo había sido archivada provisionalmente el Juzgado de Instrucción número 9 de València, tras el recurso de los familiares de los cuatro miembros de la familia que falleció en el interior de su vivienda en el incendio.

Tracking Pixel Contents