Consejos para cuidar el planeta

Cómo enseñar a un niño pequeño a ahorrar agua

Ahorrar agua en casa es una necesidad que se convierte en una responsabilidad mayor cuando hay niños en casa. En las manos de los pequeños está buena parte del futuro sostenible del planeta, por lo que se antoja vital que crezcan en un hogar concienciado de cuidar este elemento vital.

Consejos para cuidar el planeta

Consejos para cuidar el planeta

La educación sostenible es algo subrayado en rojo para cumplir con la Agenda 2030. Más allá de los esfuerzos y directrices desde la ONU y los diferentes gobiernos de cada país, en casa es donde mejor se puede poner en práctica una vida y costumbres que beneficien al medio ambiente. Entre estas labores, una fundamental es la concienciación de ahorrar agua. A través de ejemplos prácticos, los más pequeños pueden aprender a cuidar este recurso vital de manera divertida

A continuación, mostramos algunas maneras de enseñar a ahorrar agua a los más pequeños de la casa:

  • Repetir el mensaje de por qué es importante ahorrar agua: antes de enseñarles cómo hacerlo, deben comprender que cuidar el agua no es un capricho, sino una necesidad. Se pueden usar ejemplos simples y cercanos de que no debemos gastar agua de forma excesiva porque la necesitamos también para otras cosas como regar a las plantas, para que los animales vivan y nosotros, las personas podamos también beber y bañarnos. Si gastamos más de la que necesitamos, podría, nunca más salir del grifo.
  • Aprendizaje divertido: convertir el ahorro de agua en un juego. Por ejemplo, usar un temporizador para medir cuánto tiempo tardan en lavarse las manos o ducharse, y -si es necesario- se les puede desafiar a hacerlo más rápido la próxima vez. Este ejercicio les ayuda a ser conscientes del tiempo que pasan usando agua y del que realmente se necesita.
  • La costumbre de cerrar el grifo: mostrar cómo cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes, se lavan las manos o se duchan. Hay que explicarles que dejar el agua corriendo es como desperdiciar algo valioso, y que cada gota cuenta para lo que ya habíamos hablado en el primer apartado de esta lista.
  • Cuentos o videos educativos: los niños pequeños aprenden mejor a través de historias y contenido visual. Si es necesario recalcar bien el mensaje, existen libros infantiles didácticos que a través de sus páginas nos hablan del cuidado del agua y sus beneficios.
  • Predicar con el ejemplo: esta regla es fundamental ya que los niños aprenden observando. Si ven que sus padres cierran el grifo, toman duchas cortas y reutilizan agua, es más probable que imiten su comportamiento. Ser un modelo a seguir, incluyendo en el cuidado del agua.
  • Crear una rutina: establecer hábitos diarios que incluyan acciones para ahorrar agua, como revisar que los grifos estén cerrados. De esta manera crecerán concienciados en la importancia de no malgastar ninguna gota. 
  • Recompensar sus esfuerzos: reconocer y celebrar cuando sigan las reglas para ahorrar agua y reforzar su conducta positiva con palabras de aliento, pegatinas o pequeños premios. 

Con paciencia y creatividad -algo que a veces escasea tanto como el agua en un hogar con pequeños-, se puede enseñar a los niños a cuidar el agua de manera sostenible. Estos hábitos irán en beneficio de su madurez, responsabilidad y del futuro del planeta.

Tracking Pixel Contents