DANA

El temor al temporal suspende las citas médicas y deja sin clase a 420.000 alumnos de Valencia

Emergencias pide a los ayuntamientos que corten el acceso a cuencas y barrancos mientras reclama a la Confederación del Júcar la evolución de los caudales ante un agravamiento hoy de la situación

El temor al temporal suspende las citas médicas y deja sin clase a 420.000 alumnos.

El temor al temporal suspende las citas médicas y deja sin clase a 420.000 alumnos.

Gonzalo Sánchez | Mónica Ros

València

El temor al temporal, cuyo agravamiento se espera a partir de este miércoles, llevó ayer a la Conselleria de Sanidad a suspender las citas médicas programada para la tarde de ayer y la jornada de hoy. Además, más de 420.000 alumnos se han quedado sin clase solo en los centros de Primaria y Secundaria, sin contar con las universidades valencianas. Mientras los municipios llevan desde el domingo activando medidas de protección especialmente en las plantas bajas, Emergencias conminaba ayer a los ayuntamientos a cortar el acceso a cuencas y barrancos al tiempo que reclamaba a la Confederación Hidrográfica del Júcar un seguimiento de la evolución de los caudales en los puntos más críticos del territorio.

De la suspensión de las citas médicas programadas quedaban eximidas las oncológicas, diálisis y cirugías con ingreso, siempre que sea posible el desplazamiento. Las agendas serán reprogramadas a la mayor brevedad, según aseguraba ayer la Conselleria de Sanidad tras emitir una circular interna a los centros afectados. De esta forma, la actividad ordinaria que se ve afectada corresponde a las citas de consultas, pruebas médicas y cirugía sin ingreso en los Centros de Atención Primaria, Centros de Especialidades y Hospitales de las provincias de Castelló y Valencia, así como del Departamento de Salud de Dénia. Se mantiene la atención 24 horas en puntos de atención continuada y en las urgencias hospitalarias.

"Ante la situación de Emergencia actual, se suspende toda actividad programada ambulatoria en Atención Primaria y Atención Hospitalaria, a excepción de la oncológica, y/o prioridad 1, durante la tarde de hoy, así como durante todo el día de mañana". Así reza la circular genérica que emitió la Conselleria de Sanidad para informar de las medidas adoptadas ante el temporalen la Comunitat Valenciana. Además, el mismo comunicado especifica que "la asistencia de Urgencias se mantendrá las 24 horas del día, en los puntos de Atención Continuada y Atención Sanitaria (PAC/PAS) y en los Servicios de Urgencias Hospitalarias".

El objetivo es evitar desplazamientos y centrar la atención en los pacientes que acudan al servicio de Urgencias. Así se ha ido informando en las diferentes comarcas, conforme llegaba la circular interna emitida por la conselleria. Así, la anulación de citas médicas programadas se suma a la supresión de las clases y al cierre de instalaciones municipales, parques y jardines ante la alerta naranja decretada por la Agencia Estatal de Meteorología.

En la parcela educativa, más de 420.000 estudiantes se quedaron ayer en sus casas por la nueva dana que asola la Comunitat Valenciana. En total, 1.600 centros de 178 municipios decretaron la suspensión de las clases, la mayoría en la provincia de Valencia, mientras la Aemet advierte que los peores días del temporal están por llegar.

El cierre de las aulas viene motivado por las recomendaciones de Emergencias, que en nivel 0 instó a los municipios a cancelar las clases, actividades al aire libre y no circular por la vera de barrancos o ramblas. Este nivel se mantiene activo en toda la provincia de Castellón, la de Valencia y el litoral norte de Alicante. La suspensión de clases se irá revisando en base a estas recomendaciones, pero se espera que se mantenga en vista de las próximas jornadas de lluvia.

Por provincias, casi 300.000 estudiantes se quedaron en casa en Valencia, seguida de Castellón con 89.000 y Alicante con 40.000 menores que no han podido asistir a clases. La mayoría de centros escolares se encuentran en Valencia con 1.358, seguido de Castellón con 190 y Alicante con 88. En cuanto a municipios que han tomado medidas, Valencia tiene 69, Castellón 67 y Alicante 42.

Tanto la UV como la UPV también cancelaron las clases, sobre todo para evitar desplazamientos de los estudiantes que vienen desde fuera de València. La Universidad Católica de València suspendió sus actividades para hoy, 5 de marzo. Todos los centros siguen con la vista puesta en la evolución del temporal.

Optar por el teletrabajo

Así, no solo los estudiantes sino el profesorado y trabajadores de estos campus pueden optar por el teletrabajo si lo desean y para evitar desplazamientos. También se suspenden las prácticas externas del alumnado y se adaptará toda la docencia posible para que sea en línea.

La Generalitat, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, pidió ayer a los ayuntamientos cortar el acceso a los barrancos, extremar las precauciones y saber la evolución de los cauces de forma continuada y actualizada. La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, recordaba ayer que se decretó situación de emergencia 0 en la provincia de Castellón, de Valencia y norte de Alicante y, por eso, "hemos intensificado el seguimiento y hemos hecho un llamamiento a toda la población, a todas las administraciones y a todos los organismos debido a que se prevé que sea una lluvia muy persistente y que dure varios días".

"Hay que ir tomando todas las medidas oportunas de precaución, de prevención y de anticipación que nos permita prever toda la evolución de este incidente", agregaba. En esta línea, Rodríguez concretó que la Generalitat ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar que analice la evolución de los barrancos y las presas y "proporcione toda la información, según las predicciones de Aemet, que permita obtener una previsión de lo que pudiera pasar en los barrancos, presas o ante posibles desbordamientos". Y subrayaba la necesidad de recabar esa información para ir tomando decisiones y avisar a la población.

Tracking Pixel Contents