Tecnología
China presenta nuevo robot humanoide capaz de montar en bicicleta y usar aguja e hilo para coser uvas
"Al interactuar con el robot, él menciona que su propósito es conversar con los humanos, resolver problemas y simplemente "hacer la vida más divertida"

China presenta nuevo robot humanoide capaz de montar en bicicleta. / CMG
China Media Group (CMG)
En la metrópoli china de Shanghai se realizó el martes el lanzamiento de un nuevo robot humanoide interactivo de reacción rápida que ha generado gran revuelo por su gran variedad de habilidades, que van desde montar en bicicleta hasta usar aguja e hilo para caser uvas.
Este robot de 1,3 metros de alto incorpora llamativas destrezas motrices, que le permiten montar un escúter y conducir con soltura un patinete eléctrico de autoequilibrio.
Con 28 grados de libertad (DOF, siglas en inglés) diferentes, el robot está equipado con un modelo de interacción multimodal, que le permite tener reacciones interactivas en milisegundos.
También puede evaluar y responder con precisión a expresiones faciales y tonos de voz de los seres humanos. Al interactuar con el robot, él menciona que su propósito es conversar con los humanos, resolver problemas y simplemente "hacer la vida más divertida".
Peng Zhihui, cofundador de la empresa responsable del nuevo robot, comentó que aún queda camino por recorrer para lograr replicar el nivel de inteligencia emocional de un ser humano. “Creo que el mayor reto es conseguir que el robot posea un nivel de inteligencia tan ágil como el de un ser humano. Para lograrlo, tenemos que hacer avances tecnológicos en tres áreas: inteligencia de movimiento, inteligencia interactiva e inteligencia operativa", explicó Peng.
El nuevo robot ha desarrollado inicialmente capacidades de generalización (o aprendizaje) de "disparo cero" para manipular objetos basándose en un gran modelo incorporado, lo que significa que puede aprender a resolver problemas y responder a nuevos retos o tareas basándose en su propia intuición. Por ejemplo, puede aprender a verter agua simplemente viendo vídeos de humanos haciéndolo, lo que demuestra su capacidad de extrapolar tareas aprendidas.
Además, el robot también puede reconocer distintos tipos de recipientes sin necesidad de repetir el entrenamiento para diferentes formas o tamaños, lo que supone un paso significativo hacia la generalización y apertura de la inteligencia incorporada.
Varios expertos coinciden que el robot puede ser utilizado en diversos escenarios de aplicación en el futuro, incluidos los sectores de atención médica y servicios, o incluso para compañía en los hogares.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?