Nueva planificación
El nuevo plan de inversión en red eléctrica responderá a las apuestas industriales andaluzas: la minería y el hidrógeno verde
Las autopistas energéticas darán respuesta a las zonas con un mayor déficit y aislamiento energético en las provincias de Córdoba y Jaén

Sandfire Matsa cuenta con tres minas subterráneas en operación en las localidades onubenses de Almonaster La Real y Calañas. / Sandfire Matsa
Javier Alonso
El nuevo plan de inversiones en la red de transporte de energía eléctrica recogerá dos de las grandes prioridades para Andalucía. Por un lado, las necesidades de los sectores industriales emergentes como son la minería y el hidrógeno verde que demandan una red con mayor capacidad. Por otro lado, las zonas de las provincias de Jaén y Córdoba que sufren más problemas de despoblación agravadas por el aislamiento y el déficit de suministro eléctrico.
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha detallado en el marco de los Encuentros de la Cadena SER que incorporará entre las prioridades de esta nueva planificación las dos grandes reivindicaciones andaluzas en el ámbito industrial. Por un lado, la faja pirítica de Huelva, que se quedó fuera de la anterior planificación 2021-2026 pese a las alegaciones formuladas por la Junta de Andalucía. Y, por otro lado, toda la zona del Valle del Hidrógeno Verde en Huelva, Algeciras y Carboneras.
Son zonas industriales que requieren que requieren de la suficiente potencia eléctrica y para eso la Junta de Andalucía lleva años reivindicando que se requiere una inversión en la red eléctrica para el desarrollo de actividades económicas que se consideran estratégicas.
En segundo lugar, el Ministerio dará respuesta a lo que se consideran las zonas peor dotadas en el ámbito energético de la península, ubicadas en las provincias de Córdoba y Jaén, que tienen bajos niveles de población y donde se pueden desarrollar proyectos aprovechando los suelos disponibles y que sean una oportunidad también para fijar la población al territorio. Así, Aagesen mencionó tres proyectos estratégicos: la finalización del mallado de Córdoba que había comenzado en la planificación anterior; el mallado de Andalucía con Extremadura desde Puebla de Guzmán a Brovales y la conexión de Jaén desde Baza hacia Manzanares.
Negociaciones con la Junta de Andalucía
Este nuevo plan recoge así las principales demandas trasladadas por la Junta de Andalucía en la fase de alegaciones abierta en 2023 por el Ministerio al incorporar una dotación de inversiones extraordinarias en el anterior plan que finaliza en 2026. El Ministerio subrayó que este proceso se abrió únicamente para situaciones urgentes y extraordinarias de distintos territorios, aunque la Junta de Andalucía trató de incluir ahí las demandas industriales y de las zonas con más aislamiento energético de Jaén y Córdoba.
Finalmente, el Ministerio sí las incorporará en la nueva fase de planificación 2025-2030 (que se ha adelantado respecto a lo previsto y que se solapará en su primer año con la anterior) respondiendo así a la demanda de la Junta de Andalucía. Esta planificación, además, se va a sacar a exposición pública próximamente y que incorporará un plan de audiencia y participación con reuniones con comunidades autónomas y con las principales empresas del sector. En ese proceso se determinará el volumen global de estas inversiones, que repercuten además en las facturas de los usuarios, así como su planificación.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia