No certificado
Sanidad ordena la retirada del mercado de este test de covid y gripe
Fueron las autoridades de Finlandia las que avisaron de su presencia en el mercado español

Un test de antígenos. / David Arquimbau Sintes
EFE
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado el cese de comercialización de un test rápido de autodiagnóstico de covid-19 y gripe no certificado, por lo que no se puede garantizar que cumpla con los requisitos de seguridad y funcionamiento.
Se trata del kit SARS-CoV-2 & Influenza A/B Antigen Combo Rapid Test Kit (LFIA) fabricado por Jiangsu Medomics Medical Technology bajo la marca RapidFor. Fueron las autoridades de Finlandia las que avisaron de su presencia en el mercado español, ha informado la agencia dependiente del Ministerio de Sanidad.
El propio fabricante ha confirmado que la marca RapidFor no está certificada y que este producto se vende con el nombre de Medomics, con lo que no se puede garantizar que cumpla con los requisitos generales de seguridad y funcionamiento ni las prestaciones establecidas.
Tras consultar sus bases de datos, la Aemps ha constatado que el kit ha sido distribuido en España por Vitrosens Biyoteknoloji, por lo que ha instado tanto a los agentes económicos como oficinas de farmacias a comprobar si disponen del test y proceder al cese de su comercialización.
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Torremolinos contará con una nueva estación de autobuses después de más de 15 años
- La niña recién nacida comprada en Córdoba está con una familia de acogida
- Arde un vehículo en la autovía A-7 a la altura de Benalmádena
- Así se vivió el apagón en el único pueblo de España sin dependencia energética
- Un joven de 35 años muere y una mujer de 70 años resulta herida en un tiroteo en Humilladero
- Vecinos de El Olivar protestan por el próximo Centro de Menores en la urbanización