NUEVOS RESIDENTES
Dermatología, Cirugía Plástica y Oftalmología se coronan como las especialidades favoritas de los MIR
En el extremo contrario, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Farmacología Clínica, Medicina del Trabajo y Medicina Nuclear que no han adjudicado ninguna plaza

Primera jornada de adjudicación de plazas MIR / N.S.
El balance de la primera semana de distribución de plazas MIR -el proceso de adjudicación arrancó el 5 de mayo y finaliza el 28 de este mes- deja datos que confirman lo que se venía esbozando en las últimas semanas. Dermatología, Cirugía Plástica, Oftalmología, Cirugía Oral y Maxilofacial, Otorrinolaringología, Endocrinología y Nutrición y Cardiología agotaron sus plazas los primeros cinco días. En el extremo contrario, y mucho menos deseadas por los residentes, aparecen las especialidades de Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Farmacología Clínica, Medicina del Trabajo y Medicina Nuclear que, en esos días, no han adjudicado ninguna plaza.
Son datos del informe publicado este lunes por el doctor Vicente Matas Aguilera, médico jubilado y miembro del Centro de Estudios del SIMEG (Sindicato Médico de Granada) 'Vicente Matas'. Una precisa radiografía sobre cómo ha transcurrido esta primera semana de elección y adjudicación de plazas MIR. Del total de 9.007 plazas disponibles, 8.753 son del sector público (con cupo autonómico en Galicia para dos especialidades) y 254 en el sector privado.
3.500 aspirantes
Durante esta primera semana, señala el documento, estaban citados 3.500 aspirantes. Se han adjudicado 3.471 plazas. Han agotado sus plazas siete especialidades: Dermatología -131 el primer día-; Cirugía Plástica (55 plazas el segundo día); Oftalmología, agotó sus 224 plazas el cuarto día; Cirugía Oral y Maxilofacial, acabó las 40 plazas el quinto día; Otorrinolaringología,115 plazas el quinto día: Endocrinología y Nutrición, que agotó sus 112 plazas el quinto día (la última se adjudicó al aspirante 3.414 en la Corporación Sanitaria Park Tauli) y Cardiología, que distribuyó sus 203 plazas también el quinto día.
Sin embargo, no han adjudicado ninguna plaza las siguientes especialidades: Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Farmacología Clínica, Medicina del Trabajo y Medicina Nuclear. El mayor número de plazas adjudicadas corresponden a: Anestesiología y Reanimación (401), Pediatría (304), Cirugía Ortopédica y Traumatología (273), Oftalmología (que como ya se ha dicho agotó sus 224 plazas) y Obstetricia y Ginecología (220). Estas cinco especialidades han adjudicado 1.422 plazas, el 40,97% de las 3.471 plazas adjudicadas.
Madrid es la comunidad con el mayor número de plazas elegidas seguida de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco
El informe subraya que Madrid es la comunidad con el mayor número de plazas elegidas(796), seguida, a gran distancia, de Andalucía (532), Cataluña (520), Comunidad Valenciana (376) y País Vasco (201). Estas cinco comunidades han adjudicado 2.425 plazas, el 69,86% de las 3.471 plazas asignadas, los cinco primeros días. En la distribución por provincias, ocupa el primer lugar Madrid (796); seguida de Barcelona (467), Valencia (252), Sevilla (158), Vizcaya (133), Murcia (125), Málaga (105), Zaragoza (99), Granada (98) y Alicante (96).
Los hospitales
La distribución por centros es "complicada", indica el trabajo realizado por el doctor Vicente Matas. Precisa que dada "la gran disparidad de denominación que usa el Ministerio para el mismo hospital", ha agrupado todas las unidades docentes, en el centro correspondiente para todas las especialidades, con la excepción de Medicina Familiar y Comunitaria "que es imposible y, por tanto, se clasifican de forma independiente".
Los hospitales La Paz (Madrid,101); Valle Hebrón (Barcelona,101); Gregorio Marañón (Madrid, 99); 12 de octubre (Madrid, 96); Clínic de Barcelona (82); La Fe de Valencia (81), Virgen del Rocío de Sevilla (77), Clínico San Carlos de Madrid (67); Hospital de Cruces de Bilbao (67) y Miguel Servet de Zaragoza (65), destacan en el número de plazas elegidas.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga