Alimentación
El Gobierno regulará la alimentación que se ofrece en hospitales y residencias para garantizar que sea "saludable"
Será mediante un real decreto similar al que se ha aprobado para mejorar la calidad de la comida que se sirve en los comedores escolares

El Hospital Clínic de Barcelona / MANU MITRU / EPC
Patricia Martín
Siguiendo la estela del real decreto de comedores escolares, que fue aprobado hace justo un mes por el Consejo de Ministros y fija unas frecuencias mínimas de verduras, frutas y pescados frescos en los menús de los centros educativos, limitando las frituras, los precocinados y las bebidas azucaradas, el Gobierno central regulará próximamente la comida que se ofrece a los pacientes ingresados en los hospitales y en las residencias de mayores.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustiduy, ha anunciado este jueves que su departamento, junto con el Ministerio de Sanidad, elaborará un nuevo real decreto destinado a garantizar que los menús de hospitales y geriátricos "garanticen una alimentación saludable y nutritiva", dado que en estos centros viven, de forma temporal o intemporal, personas enfermas, dependientes o con necesidades especiales.
La normativa, ha argumentado el ministro, responde a un "clamor social" y a las numerosas denuncias recibidas tanto por parte de los ciudadanos como de las entidades sociales y de colectivos de profesionales, sobre la calidad de la alimentación que se sirve en hospitales y residencias.
Sostenibilidad
El real decreto, según ha explicado el ministro, desarrollará las previsiones contenidas en la ley de seguridad alimentaria y nutrición, estableciendo unos criterios mínimos de calidad nutricional y de sostenibilidad que orienten la contratación, adquisición y oferta de alimentos y bebidas servidos en estos centros.
Por ejemplo, el real decreto de comedores escolares saludables y sostenibles, que entrará en vigor el próximo curso, obliga a los colegios a ofrecer fruta y verdura fresca a diario, especificando que el 45% debe de ser de temporada, para reforzar la producción sostenible y local. Asimismo, prohíbe que se sirvan o se vendan en la cafetería o en las máquinas expendedoras refrescos azucarados, bebidas energéticas o bollería industrial. Asimismo, obliga a los centros a ofrecer menús especiales, como veganos, para el alumnado que lo requiera.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas