Este jueves

Sevilla a 40 grados y Ourense a 37: España registra una jornada de calor extremo

Se trata de la primera vez en lo que llevamos de año que los termómetros españoles llegan a los 40 grados. En Málaga, las máximas han rondado los 35º C en el Valle del Guadalhorce

Bañistas en la playa del Bajondillo de Torremolinos, este jueves.

Bañistas en la playa del Bajondillo de Torremolinos, este jueves. / Jorge Zapata (EFE)

Valentina Raffio

Barcelona

Tal y como apuntaban los pronósticos, la jornada de este jueves ha sido excepcionalmente cálida en el conjunto de España. La irrupción de una masa de aire sahariano ha elevado los termómetros hasta 10 grados por encima de lo normal para la época y ha dejado máximas superiores a los 35 grados en varios puntos de la Península Ibérica y hasta se ha llegado por primera vez en lo que llevamos de año a los 40 grados. Las altas temperaturas han obligado a encender avisos amarillos en al menos siete comunidades autónomas, incluida Cataluña, donde se ha puesto sobre alerta tanto la provincia de Tarragona como la de Lleida. En Andalucía el aviso se ha elevado hasta el nivel naranja en la campiña sevillana, donde según atestiguan los registros se ha llegado a máximas por encima de los 40 grados durante la tarde. Unas máximas de las que esta vez ha escapado la provincia de Málaga, cuyos registros máximos han oscilado entre los 35,3 ºC de Coín y los 24,3 ºC de Manilva.

Al menos siete comunidades han activado alerta ante las altas temperaturas de este jueves

La temperatura más alta del día se ha registrado en Sevilla, donde este jueves se han registrado máximas de 40,1 grados y una temperatura media de 30 grados, una cifra muy superior a los 22 grados habituales para estas fechas. Según los registros, se trata de una de las cifras más altas jamás registradas para estas fechas en la ciudad andaluza, que en pleno mayo ya está respirando temperaturas más típicas de un mes de agosto. También destaca el caso de la localidad andaluza de Andújar (Jaén), donde se ha llegado a los 39,6 grados, la segunda cifra más alta de la jornada para el conjunto del país. A falta de confirmación oficial, parece que en la ciudad de Cádiz se podría haber registrado un récord absoluto de calor para estas fechas cuando los termómetros han superado los 32 grados.

Similar a la máxima gaditana han sido los valores máximos registrados en la provincia de Málaga este jueves, 29 de mayo. Los registros máximos se han marcado en el Valle del Guadalhorce, la comarca de Antequera y la Serranía de Ronda, según los registros de las estaciones de la Aemet en la provincia. Coín, con 35,3 ºC, ha marcado la temperatura máxima provincial con un registro de las 17.10 horas. Otra localidad cercana, Álora, con 33,4 ºC es la segunda marca más elevada, seguida de Fuente de Piedra (33,2 ºC), Alpandeire (32,9ºC), Antequera (32 ºC) y Ronda (31,3 ºC). El siguiente registro ha sido la capital de la Axarquía, Vélez-Málaga, con 39,3 ºC; mientras que en la Costa del Soly, la capital, el mercurio se ha acercado a los 30 grados, pero en ninguna de las ciudades costeras se ha superado. Los dos registros máximos de la capital son el del Atabal, con 29,9, y el del aeropuerto, 29,4 ºC.

Temperaturas anómalas

El calor ha invadido todo el territorio español y se ha extendido incluso en zonas donde, al menos hasta ahora, no solían darse temperaturas tan elevadas. Mucho menos en esta época del año. En Galicia se han superado los 30 grados en ciudades como Santiago de Compostela, Pontevedra y Vigo y se ha llegado hasta los 37 grados en Ourense. También se han superado los 30 en varias localidades de Asturias y Cantabria. La situación se ha repetido en el País Vasco, donde se han observado registros tan excepcionales como los 34,6 de Sopuerta y Balmaseda y los 33 de Bilbao. Estas cifras están casi 10 grados por encima respecto a lo habitual para estas fechas en la cornisa cantábrica, donde de normal el calor suele llegar de forma más tenue respecto al resto de la península.

En la cornisa cantábrica se han registrado 30 grados en varias localidades, una cifra muy por encima de lo habitual en la zona durante estas fechas

En Catalunya, las cifras más altas de este jueves se han registrado en el Pantà de Riba-roja, donde se ha llegado a los 35,9 grados; en Vinebre, donde se han alcanzado los 35,8; así como en Benissanet, donde el mercurio ha llegado a los 35,6. En total, al menos 85 municipios catalanes han registrado máximas por encima de los 30 grados durante esta jornada de calor extremo en la que había al menos dos avisos de nivel amarillos activados en la provincia de Tarragona y Lleida. En Barcelona, por ejemplo, en Zona Universitaria se han registrado máximas de 28 grados, mientras que en el Raval se ha llegado hasta los 25,8.

Los pronósticos indican a que las temperaturas seguirán al alza también de cara a mañana viernes, cuando se espera otra jornada de calor extremo y de temperaturas récord para la época. Los modelos indican que las altas temperaturas se mantendrán hasta el fin de semana y, probablemente, también de cara a la semana próxima. Todo apunta a que este episodio de calor podría ser el preámbulo de un verano que, tal y como indican los pronósticos estacionales, podría ser excepcionalmente cálido para el conjunto de España

Tracking Pixel Contents