Causa de la dana
El jefe de climatología de la Aemet ante la jueza: "El aviso rojo es algo muy excepcional. El del 29 de octubre fue el primero de 2024"
José Ángel Nuñez Mora declara en calidad de testigo en la causa que investiga las 228 muertes por las barrancadas y riadas del 29-O

José Ángel Núñez Mora, jefe de climatología de la Aemet, a su llegada a la Ciudad de la Justicia. / Europa Press/ Rober Solsona
Laura Ballester
El jefe de climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) José Ángel Núñez Mora declara ya ante la jueza y el fiscal de la dana, Nuria Ruiz Tobarra y Cristobal Melgarejo, en calidad de testigo para aclarar la intervención de la Aemet durante la fatídica jornada que acabó con la muerte de 228 personas.
Núñez Mora ha señalado que "el aviso rojo [por lluvias] es algo muy excepcional. En 2024 este [el del 29 de octubre] fue el primero, en 2023 sólo hubo uno… En el aviso el metereólogo dijo que esa situación se podría dar en dos o tres horas y la alerta roja se dio en tres cuartas partes de la provincia de Valencia", ha asegurado en respuesta a las preguntas de la magistrada, con las que se inician todas las comparencias en la causa de la dana.
De la fatídica jornada del 29 de octubre ha explicado que a las las 8.45 horas ya se reunió con la delegada del Gobierno, y en ese momento las tres cuartas partes de la provincia de Valencia ya estaba en aviso rojo. En la reunión con la representante del Gobierno central se les conminó a que "estuvieran alerta a lo que que se necesitara". Núñez Mora, como parte de su trabajo, entró "a las 11.40 horas en Àpunt", aunque me dijeron que pasaban a publicidad y que iba a entrar el presidente de la Generalitat".
Se trata de la comparecencia de Carlos Mazón de las 11.47 horas del 29 de octubre en la que traslada que "según la previsión, el temporal se desplaza hacia la serranía de Cuenca, por lo que se espera que en torno a las 18.00 horas disminuya su intensidad”. Incluso grabó un vídeo que publicó en sus redes sociales, pero que después borró. Núñez Mora ha asegurado que esta comparecencia de Mazón de las 11.40 horas le pareció "rarísima porque dió datos que solo pueden tenerse del SAIH [sistema automático de información hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Júcar(CHJ)] y daba cifras altísimas" y que la impresión que sacó era que "intentaba tranquilizar".
Pero ese fue, para Núñez Mora, "el primer momento incomprensible del día: El consejo que se daba sólo fue que no se circulara si no fuera necesario (antes de las 12:00, con aviso rojo en tres cuartas partes de la Comunitat Valenciana, a algunas zonas no llegaban los médicos… Había indicios más que suficientes de que la situación era muy grave. Había pueblos inundados, incluso se veían por televisión".
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...