Terremoto
Cuatro muertos y 26 heridos por un terremoto en Indonesia
efe. Yakarta
Al menos cuatro personas murieron y 26 resultaron heridas a causa de la serie de terremotos que sacudieron ayer domingo la región de Papúa, situada al este del archipiélago de Indonesia, según la información proporcionada por fuentes oficiales y medios locales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que se encarga de vigilar la actividad sísmica mundial, informó de que en la mencionada región se registró un terremoto de magnitud 7,6 en la escala abierta de Richter a las 04.43 hora local (19.43 GMT), y que su epicentro se detectó a 35 kilómetros de profundidad y a 135 kilómetros de Manokwari, la capital provincial.
Éste mayor seísmo fue además seguido de una alerta de tsunami por parte del centro del Pacífico y de las autoridades de Indonesia, aunque, finalmente, levantaron esta alerta poco después de haberla desatado.
Víctimas y destrozos. Según la información proporcionada por el Instituto de Sismología y Geofísica de Indonesia, el mencionado terremoto de 7,6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter causó, además, daños materiales en la citada ciudad de Manokwari, que cuenta con una población de unos 165.000 habitantes, así como en la ciudad de Sorong.
Por otra parte, la cadena privada de televisión Metro TV informó de que al menos diecinueve personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas en la misma Manokwari, donde dos casas se derrumbaron.
El jefe de la comisaría regional de Policía, el general Bagus Ekodanto, indicó que había recibido información sobre el derrumbe de un pequeño hotel de tres plantas y de un almacén en la mencionada capital provincial, pero al cierre de esta edición había precisado que hasta ese momento desconocía si se habían producido víctimas.
Por otra parte, un funcionario del ayuntamiento de Manokwari señaló a una emisora de radio local que cinco personas se encontraban atrapadas entre los escombros del hotel, parcialmente derruido.
Priyadi Kardono, portavoz del Centro para la Gestión de Desastres, señaló por otro lado que cuatro personas habían perdido la vida a causa de la serie de terremotos ocurridos en la remota región de Papúa occidental.
Zona peligrosa. La isla de Nueva Guinea, cuya mitad occidental pertenece a Indonesia, se asienta sobre el llamado ´Anillo de Fuego del Pacífico´.
Esta zona es tristemente célebre por ser presa de una gran actividad sísmica y volcánica, por lo que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, aunque la mayoría de ellos resultan ser moderados.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026