Falsas expropiaciones
Detienen en el Aeropuerto de Barcelona a un ex delegado sindical de los juzgados de Lérida por varias estafas
EUROPA PRESS
Salvador S. fue interceptado primero por la Guardia Civil del Aeropuerto de El Prat, al constatar que le constaba una orden de detención desde febrero. No obstante, los agentes lo dejaron a los mossos llegados expresamente desde Lérida. Pasó a disposición judicial en Barcelona el jueves, pero el juez se inhibió y mandó el detenido a Lérida, tras lo que ingresó en prisión, según informó hoy el diario 'Segre'.
La Fiscalía de Lérida investigaba al individuo que, desde septiembre de 2006, cuando ya no era delegado sindical, presuntamente empezó a hacerse pasar por representante del Ministerio de Fomento, alegando que su militancia a UGT le había proporcionado buenos contactos.
En nombre de Fomento ofrecía a inversores la compra de terrenos en Vinaixa a precios muy bajos y con la promesa de que posteriormente serían expropiados por un valor superior por parte de Adif para construir el AVE.
Consiguió que dos compradores le avanzaran 120.000 euros por una finca. Al comprobar que el terreno continuaba siendo del antiguo propietario y que Adif no lo iba a expropiar, ambos decidieron convertirse también en estafadores y unirse a Salvador S. Entre diciembre de 2006 y junio de 2007 consiguieron 540.000 euros de como mínimo cinco compradores, a quienes entregaban documentos con firmas falsas de funcionarios de Fomento.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
