Violencia

Un grupo armado ataca la cadena Televisa en Monterrey

México. Miembros del Ejército y la Policía Federal custodian los alrededores de la cadena.

México. Miembros del Ejército y la Policía Federal custodian los alrededores de la cadena. / EFE

efe. Monterrey (México)

Un grupo de desconocidos lanzó ayer una granada de fragmentación y efectuó varios disparos contra las instalaciones de la cadena Televisa en el centro Monterrey, informaron ayer fuentes de la policía estatal de Nuevo León.

Después de la acción, ocurrida alrededor de las 21.00 hora local (3.00 GMT de ayer) agentes federales, del estado, y soldados del Ejército acordonaron el lugar y la emisora, y evacuaron parte de la sede en esa ciudad.

Los datos preliminares apuntaron a que el ataque dejó algunos daños materiales en el exterior del inmueble, en una zona donde se fabrican escenografías, aunque no hubo víctimas entre los reporteros y demás personal de Televisa. "Hasta el momento tenemos reportes de que se lanzó una granada y seis disparos contra las instalaciones de Televisa", explicó desde el lugar de los hechos un portavoz de la policía ministerial (estatal) de Nuevo León.

Los primeros datos señalan que un automóvil pasó junto a la sede de Televisa, ubicada entre las calles de Albino Espinosa y José Marroquín Leal, en el centro de Monterrey, y desde el mismo se efectuaron los disparos y lanzaron una granada, que estalló y dejó daños en una pared.

Amenazas. Minutos después de los hechos, militares y policías hallaron en la zona un mensaje abandonado en un automóvil estacionado cerca, presumiblemente dejado por los agresores y dirigido contra Televisa Monterrey. "Ya dejen de transmitir nada más a nosotros. También transmitan a los ´narcomandatarios´. Esto es un aviso", indicó el texto.

Este ataque puso nuevamente al descubierto los riesgos del ejercicio del periodismo en este país donde, según datos de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas (FEADP), en un reciente informe difundido el pasado diciembre, señaló que en México el crimen organizado está tras el 16 por ciento de las agresiones contra periodistas.

El grupo Televisa condenó el ataque contra su sede, una acción que se investiga desde el Gobierno federal y tras la cual podría estar el crimen organizado. La cadena rechazó "la violenta agresión" y expresó su "solidaridad personal y profesional" con los trabajadores en Nuevo León. El periodista Joaquín López Dóriga, en nombre de Televisa, hizo público el repudio de "absolutamente todos" los trabajadores de la empresa "del atentado, el acto de violencia, la intimidación, el intento de acallarnos, de acallar la libertad de expresión que no es sólo de los periodistas, es de todos los mexicanos".

Además el informador expresó "la exigencia" del principal grupo de comunicación mexicano para que las autoridades "investiguen, aclaren, detengan y castiguen a los responsables de este atentado".

Tracking Pixel Contents