En Aznalcázar
Un hombre denuncia a su hija por falso testimonio que le ha costado 12 años de cárcel
EFE
Su denuncia ha correspondido al juzgado e instrucción 18 de Sevilla, que se ha inhibido a favor de la Fiscalía de Menores dado que la joven tenía 15 años cuando ocurrieron los hechos.
La denuncia, facilitada a Efe, recuerda que la propia sentencia que le condenó reconoció que el acusado A.D.V. "ha negado en todo momento los hechos que se le imputan", mientras que su hija, según pruebas que la familia ha recogido en los últimos años, "mintió en el juicio e indujo a confusión a los magistrados que dictaron sentencia".
La Sección Séptima de la Audiencia condenó a A.D.V. a doce años de cárcel y el pago de una indemnización de 18.000 euros por violar a su hija a las 22 horas del 22 de junio de 2004, aunque el acusado atribuyó la denuncia a que había prohibido a la joven salir a la Feria y a su rebeldía ante los horarios que le imponía.
La denuncia del letrado Juan de Dios Ramírez Sarrión recoge, a lo largo de 23 folios, nuevas pruebas como la declaración de dos testigos que oyeron en un bar una conversación de padre e hija en la que "pudieron apreciar con claridad como la hija pedía perdón a su padre por las actuaciones que había realizado en su contra".
Además, la defensa ha aportado una declaración judicial de la chica, realizada a raíz de la denuncia de otra hermana contra su padre por malos tratos, en la que justificada la actuación de la denunciante "por temor a su padre y a que éste les fuese a castigar por haber incumplido la hora de regreso" a casa por la noche.
El padre fue absuelto de este segundo delito y su abogado considera que "es idéntico el método que usaron las dos hermanas, cuando fueron descubiertas, que era el de acusar a mi cliente de malos tratos y de agresión sexual".
La denuncia aporta varios testimonios de familias que acogieron con posterioridad a la menor y certificaron "su personalidad conflictiva" y sus dificultades de convivencia tales como llegar tarde a casa, escaparse y no obedecer a los adultos que residían en el domicilio.
La joven negó además en el juicio haber sido expulsada de un Centro de Menores de la Junta durante el tiempo en que estuvo bajo su tutela, pero Ramírez Sarrión aporta un documento de la Consejería de Igualdad que, a su juicio, demuestra que se trata de algo "totalmente incierto", pues su "problemática" y "desafíos al personal" obligaron en enero de 2006 a cambiarla de centro.
A la vez, la defensa ha aportado 1.174 firmas recogidas en el pueblo (que tiene unos 3.900 habitantes) en apoyo del condenado "y de su lucha por obtener la verdad".
También ha entregado al juzgado dos cartas encontradas por la hermana del condenado en las que la niña pide a su padre "ayuda y perdón", reconoce que "por culpa de mis mentiras me siento sola y amargada" y añade: "Déjame decirte que tú no has hecho nada malo y nunca has querido nada malo para nosotras, las que te hemos fallado somos yo y mi hermana".
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026