crimen
El mafioso asesinado no tenía vigilancia propia en el hospital

Víctima. Leónidas Vargas, alias ´El Viejo´ o ´El Rey del Caquetá´. / EFE
efe. Madrid
El narcotraficante colombiano Leónidas Vargas Vargas, asesinado el jueves en el hospital Doce de Octubre de Madrid, estaba bajo arresto domiciliario por orden de la Audiencia Nacional, que le había puesto en libertad bajo fianza por problemas de salud y le había autorizado acudir al hospital cuando fuera necesario. Sin embargo, carecía de un dispositivo especial de vigilancia en el citado centro médico por decisión del propio juez, ya que Leónidas nunca le dijo que se "sintiese amenazado".
El narcotraficante utilizaba las identidades de Leónidas Vargas y de José Antonio Cortés Vaquero, con las que no tenía antecedentes en España, aunque su identidad real es la de José Antonio Ortiz Mora, nacido en Colombia en 1948.
Fue en julio de 2008, según explicaron fuentes jurídicas, cuando el juez Fernando Andreu acordó la libertad bajo fianza de 200.000 euros de Vargas, de 59 años, debido a que sufría una enfermedad pulmonar muy grave y los médicos que lo habían examinado le habían dado unas expectativas de vida muy cortas.
Las mismas fuentes indicaron que este jefe de la mafia colombiana llevaba un aparato de oxígeno que tenía que ser revisado periódicamente por los médicos, por lo que el juez le había dado permiso para acudir al hospital.
Vargas, que fue detenido el 8 de julio de 2006 a la puerta de un hotel de Madrid, estaba pendiente de ser juzgado por delitos contra la salud pública y blanqueo de capitales, en una causa en la que además de él hay otros seis imputados presos, tres en libertad y dos en situación de rebeldía. Uno de los procesados es el hijo del narcotraficante muerto.
Este procedimiento fue elevado a la sección tercera de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional el 24 de julio del año pasado, y el 15 de diciembre se dio traslado a la Fiscalía Antidroga.
El asesinato de Vargas, que permanecía ingresado desde el 2 de enero a causa de una dolencia estomacal, se produjo cuando una o dos personas entraron en la habitación 543, en la que había dos pacientes, uno de ellos dormido (todas las habitaciones del Doce de Octubre son dobles). Según las fuentes de la investigación, preguntaron al paciente que permanecía despierto si él era Leónidas y al contestar que era la persona de la cama de al lado, sacaron un arma con silenciador y dispararon cuatro tiros al hombre que dormía.
El compañero de habitación, que sufrió un estado de ´shock´ tras el suceso, tiene ahora "mucho miedo" tras conocer que el homicida puede ser un sicario relacionado con mafias colombianas, según informaron trabajadores del centro. La enfermera que descubrió el cadáver también tuvo que se atendida de una crisis de ansiedad.
La policía maneja como principal hipótesis del asesinato un ajuste de cuentas.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores