Costa da Morte
El alijo más importante de los últimos dos años
EFE
La última incautación de cocaína de gran envergadura se produjo el pasado 22 de agosto, cuando agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) intervinieron 3.500 kilos y una planeadora, y detuvieron a ocho personas, todas vecinas de O Salnés (Pontevedra), entre ellas el "histórico narcotraficante" "El Mulo".
En junio del año pasado, también fue apresado un pesquero venezolano a unas 1.000 millas de las costas canarias cargado con 3.600 kilos de cocaína y que también tenía como destino Galicia.
La operación de más volumen en tierra firme de los últimos meses, se produjo el pasado 12 de agosto, cuando la Policía española, en colaboración con la DEA estadounidense, se incautó de 1.400 kilos de esta misma sustancia en un centro comercial de Barcelona y detuvo a ocho personas, seis colombianos y dos venezolanos.
Entre las operaciones más importantes de los últimos diez años, destaca la "Operación Mezquita" de abril de 1999, en las que las policías de España y Colombia intervinieron más de 12.000 kilos de permanganato potásico, con las que se podrían haber fabricado 60.000 kilos de cocaína.
La incautación tuvo lugar en Cartagena de Indias y como consecuencia de la operación fueron detenidas ocho personas, cuatro españoles y cuatro colombianos.
Apenas tres meses después, la "Operación Temple", considerada como la mayor incautación de cocaína realizada en España y posiblemente de Europa, acabó con el decomiso de un total de 13 toneladas de esta droga.
Los agentes localizaron 7.500 kilogramos a bordo del buque "Tamsaare" en alta mar y otros 5.500 kilogramos en una vivienda de Puebla de Caramiñal (La Coruña).
El dispositivo, coordinado por el juez Garzón, permitió desarticular la principal red de 'narcos' colombianos de Europa, y concluyó con la detención de 57 personas, entre ellas el colombiano Alfonso León, el máximo responsable en España de los carteles colombianos.
La operación de hoy en la Costa da Morte ha sido posible cuando, a raíz de una investigación previa, fue detectada la presencia de una lancha planeadora, de gran eslora y potencia, a unas diez millas de la cala Armela, en el municipio de Muxía.
Los agentes de la Policía Nacional, apoyados por dotaciones marítimas y aéreas de Vigilancia Aduanera, interceptaron la embarcación justo en el momento en que sus tripulantes descargaban las 4 toneladas de cocaína en tierra firme.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026