violencia

Atribuyen a ´Los Miami´ las dos muertes del tiroteo de Madrid

Disparos. Uno de los fallecidos yace en las cercanías de la discoteca minutos después del crimen.

Disparos. Uno de los fallecidos yace en las cercanías de la discoteca minutos después del crimen. / efe

La Opinión. Madrid

Fuentes policiales que investigan el tiroteo ocurrido el pasado lunes en una discoteca de Madrid vincularon ayer a la banda Los Miami con los disparos que acabaron con la vida de dos jóvenes, uno de ellos relacionado con la operación Bloque, de Coslada, y el otro, familia del prestigioso psiquiatra Luis Rojas-Marcos.

De acuerdo con los investigadores, la reyerta se produjo como consecuencia de una pelea de bandas, presumiblemente motivada por el control de la seguridad de los locales nocturnos de la capital. Los primeros indicios indican que el autor de los disparos fue Carlos H. M., un joven español de 36 años, perteneciente a la banda ´Los Miami´ y conocido por actividades como propinar palizas por encargo o distribuir droga.

Entre los fallecidos, figura Catalin Stefan, de 31 años, vigilante del local y presunto jefe de la mafia búlgaro-rumana. Su nombre se emparenta con los planes del agente Ginés, conocido como el ´sheriff´, de Coslada, y del juez Carlos Nogales, imputados, ambos, en la operación ´Bloque´ contra la corrupción en el cuerpo policial.

En cuanto al otro fallecido, Alejandro Muñoz Rojas-Marcos, de 24 años, las mismas fuentes señalaron que se trata del relaciones públicas de la discoteca. El joven, familia del afamado científico Luis y del político andalucista Alejandro Rojas- Marcos, pudo recibir un disparo fortuito durante la refriega.

Las actividades de ´Los Miami´ saltaron el pasado invierno a la parrilla televisiva a raíz de su presunta contratación por parte de una estrella de las revistas del corazón.

Durante el día de ayer, la portavoz del grupo popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, exigió al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que rinda cuentas en el Parlamento por la situación de la delincuencia en Madrid, ya que se están produciendo "muertes violentísimas" y "las mafias campan a su antojo".

Por su parte, Pérez Rubalcaba, dio instrucciones al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, para que la Policía sitúe en Madrid al crimen organizado como "el primer punto de sus prioridades". El ministro reconoció que en Madrid existen "ajustes de cuentas entre bandas criminales", pero también recalcó el trabajo policial para detener a sus integrantes.

Además, subrayó el esfuerzo del Gobierno desde 2004 por incrementar la plantilla policial en la capital con el objetivo de recuperar el número de agentes, que, según detalló, había disminuido en años anteriores. "Espero que no tardemos mucho en ver los resultados", precisó. No obstante, el titular de Interior tildó de "exageradas" las declaraciones del consejero de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, que insiste en que las mafias se han apoderado de las noches de la capital.

Tracking Pixel Contents