Nueva York

Detectan posibles restos de animales en el motor del avión

EFE

El Comité Nacional de Seguridad en el Transporte de EEUU (NTSB, en inglés) informó hoy de que en las palas del ventilador del motor derecho se han encontrado "evidencias de daños por impacto de un cuerpo blando".

"Tres de las palas movibles están rotas y dos perdidas. La unidad de control electrónico del motor también se ha perdido y numerosos componentes internos resultaron gravemente dañados", detalló la entidad en un comunicado.

Añadió que "lo que parece ser material orgánico fue encontrado en el motor derecho, así como en las alas y el fuselaje", por lo que se han enviado muestras al de Departamento estadounidense de Agricultura para que se realice un completo análisis de ADN.

Además, se ha encontrado una pluma en uno de los alerones del avión, que también ha sido enviada a expertos en identificación de aves para determinar de qué especie se trata.

Estos hallazgos ayudan a mantener la tesis de que efectivamente el impacto con una bandada de pájaros, posiblemente gansos, habría averiado los dos motores del avión de US Airways que el pasado 15 de enero operaba el vuelo 1549 que iba del aeropuerto neoyorquino de LaGuardia a Charlotte, en Carolina del Norte.

Al detectar el problema, el piloto decidió amerizar sobre el Río Hudson, en una arriesgada y espectacular maniobra que permitió que las 155 personas que viajaban en el avión sobrevivieran al accidente sin heridas de consideración.

En el impacto contra el agua, uno de los motores se desprendió por completo del aparato y hoy ha sido encontrado río abajo a unos 50 pies de profundidad (15,24 metros), por lo que se han iniciado las labores para recuperarlo.

El NTSB también detalló hoy que está interrogando a los pasajeros para conocer más detalles sobre el proceso de amaraje y evacuación.

El pasado lunes se conoció que las grabaciones de las cajas negras del avión apuntaban a que efectivamente una bandada de pájaros golpeó el Airbus 320.

Tracking Pixel Contents