Investigación policial
Detienen en Valencia y otras provincias a 8 personas por pornografía infantil
EFE
La operación se inició con dos investigaciones por corrupción de menores y posesión y distribución de pornografía infantil, y ha culminado con las detenciones y registros domiciliarios que se han llevado a cabo en Valencia (tres), Barcelona (una), Toledo (una), Orense (una) y Madrid (dos).
En la operación se ha intervenido abundante material pornográfico almacenado en diferentes soportes (discos duros, pen drives, CD, DVD y ordenadores portátiles).
En los dos casos fue fundamental la colaboración ciudadana ya que ha sido gracias a dos denuncias interpuestas como se ha tenido conocimiento de los archivos a investigar, según la Delegación del Gobierno.
De las detenciones practicadas, la más destacada es la efectuada en Barcelona, ya que fue intervenida tal cantidad de material pornográfico que el Juzgado de Instrucción de Barcelona que recibió al detenido acordó el ingreso en prisión preventiva aunque esta persona carecía de antecedentes policiales.
Los archivos investigados estaban comprimidos y en su interior había numerosas fotografías de pornografía infantil, así como archivos de vídeo con el mismo contenido.
En esas fotografías se observan imágenes "muy duras" de agresiones sexuales realizadas a menores, incluso de muy corta edad.
Los investigadores también han efectuado gestiones sobre la difusión de las imágenes, comprobando que los mismos están distribuyéndose a través de redes de intercambio de archivos denominadas Peer To Peer (P2P), entre pedófilos de todo el mundo.
La Delegación del Gobierno recuerda que las redes de intercambio de archivos Peer To Peer permiten poner en contacto a usuarios ubicados en cualquier parte del mundo y compartir entre ellos prácticamente cualquier tipo de archivo, incluyendo vídeos, imágenes, música, programas o documentos.
En este tipo de redes de intercambio, los archivos compartidos por los usuarios son fraccionados en pequeñas porciones para facilitar su descarga, dándose la circunstancia de que una vez descargada cualquier fracción de un archivo, ésta es automáticamente compartida y puesta a disposición del resto de usuarios de la red.
Tras las gestiones oportunas, se pudo localizar un total de 75 usuarios que habían descargado los archivos investigados, algunos de los cuales pertenecían a direcciones IP de proveedores de servicios españoles, siendo el resto de distintos países del mundo entre los que se encuentran Alemania, Suecia, Brasil, Taiwán, Andorra, Estados Unidos y Reino Unido, entre otros.
Por este motivo se ha informado a los países respectivos a través de la Oficina de Interpol en España, lo que permitirá reducir de una manera importante la difusión de estos archivos en los círculos de pedófilos.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola