investigación

Medio millón de internautas se unen a la búsqueda de Marta

Más de medio millón de personas ya han mostrado su apoyo a la familia de Marta del Castillo Casanueva, una joven sevillana de 17 años que desapareció el pasado sábado, a través de la red social ´Tuenti´. La idea partió de una amiga de la desaparecida que decidió crear un evento para que el mayor número de usuarios posible de ´Tuenti´ tuviera conocimiento del aspecto físico y de la ropa que llevaba Marta del Castillo, cuando desapareció en la calle Argantonio de la capital.

Según se explica en la web, Marta mide 165 centímetros y llevaba puesto pantalón vaquero, un jersey blanco con mangas rosas y una cazadora de pana color negra durante la tarde del sábado, el último día que la familia y los amigos vieron a la joven. Así, los jóvenes que fueron "invitados al evento" plantearon en diferentes comentarios la posibilidad de llevar a cabo algún tipo de concentración que le dé fuerza al caso. Fuentes familiares explicaron que por el momento no se han planteado esa posibilidad, si bien dijeron que "todo es hablarlo y plantearlo".

El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, aseguró ayer que las investigaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en torno a la desaparición de Marta del Castillo "no descartan nada", de forma que dicha desaparición puede ser "tanto voluntaria como involuntaria", aunque "no hay ninguna opción que predomine sobre otra".

López Garzón mostró su solidaridad con la familia "con la que compartimos su zozobra, su inquietud y su preocupación", tras lo que destacó que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil "investigan activamente el caso" desde la denuncia presentada a raíz de que la familia no tuviera noticias del paradero de la joven desde la tarde del pasado sábado.

Dispositivo. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación y puso en marcha un dispositivo "importante" con agentes especializados en asuntos de menores, el llamado Grupo de Menores (Grume) de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental, además de otro grupo de la Comisaría de Sevilla especializado en desapariciones y en delitos relacionados con la integridad de las personas.

López Garzón agregó que la Policía Nacional ha obtenido información del ordenador de la joven, que constituye "una ayuda". Por su parte, el padre de la joven, Antonio del Castillo, dijo el martes que un vecino escuchó "un grito" a la hora que Marta supuestamente regresaba a casa, sobre las 21.30 horas, si bien "no le dio importancia". La menor desaparecida, según su padre, no tenía problemas en casa ni en el barrio, donde "la conocía todo el mundo", porque "aunque no es muy buena estudiante es muy buena persona".

Tracking Pixel Contents