en Croacia
Muere un cazador a causa de la explosión de una mina de guerra
EFE
La agencia de noticias croata "Hina", que cita fuentes policiales, indicó que el joven, miembro de una asociación local de cazadores, participó hoy en una batida organizada en la zona y entró por razones que se están investigando en el campo minado marcado.
Se calcula que el 1,7 por ciento de territorio de la ex república yugoslava de Croacia está contaminado con unas 110.000 minas antipersonal y otros artefactos explosivos no detonados, sembradas durante la guerra de independencia, de 1991 a 1995.
A diferencia de los primeros años de la posguerra, ahora ocurren pocos incidentes, que en su mayoría se deben a descuidos y no tener en cuenta las advertencias, según las autoridades, que se han propuesto el objetivo de eliminar todas las minas antes de finales de 2013.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola