Mafias italianas
Detienen en Algeciras al 'carnicero de Bari', miembro de la Camorra
El hombre, condenado a más de quince años en su país, pertenece al peligroso clan criminal conocido como 'Di Cososa'

Agente de la Guardia Civil en una imagen de archivo. / EP
EFE
La Guardia Civil ha detenido en Algeciras (Cádiz) a un ciudadano italiano conocido como 'El carnicero de Bari', supuestamente perteneciente al peligroso clan criminal conocido como 'Di Cososa', de la mafia italiana.
Según ha informado el instituto armado en un comunicado, el ahora detenido se encontraba huido de la justicia de dicho país, concretamente de las autoridades judiciales de la provincia de Bari, en la región de la Puglia, tras haber sido condenado por éstas a pena de prisión por la perpetración delitos de extorsión y corrupción.
Había sido condenado a una pena de prisión de más de quince años, aunque había cumplido escasamente cinco años.
Las autoridades judiciales de Bari emitieron una Orden Europea Detención y Entrega (OEDE) a efectos de extradición a nivel internacional "por formar parte de una organización criminal conocida como clan 'Di Cosola', perteneciente a la llamada popularmente como mafia o camorra italiana", y cuyo ámbito de actuación territorial es tanto la ciudad como provincia de Bari.
La detención fue comunicada de inmediato al Juzgado Central de Instrucción nº 2 en funciones de guardia de la Audiencia Nacional en Madrid, órgano encargado y competente para casos de ámbito internacional, quien ordenó que el detenido fuera puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Algeciras.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?