Retenido
Liberado un 'esclavo' que trabajaba para una cocina clandestina en un sótano de Barcelona
La víctima tenía que trabajar más de 15 horas diarias sin ninguna remuneración y en condiciones insalubres

El sótano donde la víctima tenía que cocinar y vivir. / Policía Nacional
Redacción
La Policía Nacional y la Guardia Urbana de Barcelona han detenido a dos hombres paquistaníes por explotar laboralmente a un compatriota, al que hacían trabajar más de 15 horas diarias sin percibir ninguna remuneración en una cocina clandestina de la ciudad, en la que además tenía que vivir.
Según ha informado este martes la Policía Nacional, los dos arrestados están acusados de un delito de trata de seres humanos por explotar a la víctima en esta cocina clandestina ubicada en un sótano que no cumplía ninguna medida higiénico-sanitaria, careciendo además de luz natural, de ventilación, lleno de humedades y con un estado precario de instalación eléctrica.
Con la promesa de un trabajo, los detenidos ofrecían a sus compatriotas trabajar en esta cocina clandestina durante 12 horas al día por un sueldo de 33 euros/día, e incluyendo alojamiento y comida. Sin embargo, a la hora de la verdad, en esta "cocina-sótano" los arrestados obligaban a sus víctimas a trabajar jornadas de más de 15 horas llegando incluso hasta las 18 horas al día, elaborando comida para después repartirla a domicilio o a locales de venta de alimentación, sin ningún tipo de remuneración.
Además, las víctimas eran encerradas en el sótano con llave, sin poder salir a la calle, las obligaban a entregar el pasaporte y el móvil y las amenazaban, ya que muchas de ellas estaban en situación irregular en nuestro país.
Investigación
La investigación policial se inició a principios del pasado mes de diciembre, cuando una persona pudo alertar a la Guardia Urbana de que estaba encerrada en un sótano trabajando en condiciones precarias, cocinando día y noche y que, además, le obligaban a vivir en el mismo lugar, en condiciones insalubres.
A finales de ese mes, y con el apoyo de la Inspección de Trabajo de Cataluña, se practicaron dos entradas en dos de las fruterías que regentaba el principal detenido, así como en el sótano donde ocurrieron los hechos denunciados.
Durante el dispositivo policial, los agentes arrestaron al principal responsable de la cocina clandestina por un delito de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, y se identificaron a otras cinco personas, una de las cuales estaba en situación irregular en España.
Posteriormente, fruto de la investigación policial, fue detenida un segundo hombre a finales del pasado mes de enero, acusado del mismo delito.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola