EN LA COMUNIDAD DE MADRID
La Guardia Civil retira del mercado más de dos millones y medio de juguetes peligrosos
Los agentes, en el marco de la campaña navideña, han requisado estos artículos tanto por infringir derechos de marca como por no respetar la normativa de seguridad
La Guardia Civil ha retirado del mercado 2.737.317 juguetes fraudulentos y peligrosos que se encontraban en establecimientos dedicados a su distribución, importación y venta.
Dentro de las competencias relacionadas con el control de mercancías, y teniendo en cuenta la campaña navideña, los agentes han efectuado 207 inspecciones en diferentes establecimientos situados en la Comunidad de Madrid hasta el pasado 18 de diciembre.
Un centenar de denuncias
Del total de los juguetes fraudulentos, 2.596.439 unidades han sido inmovilizados por infringir los derechos de propiedad industrial de diferentes marcas registradas conocidas y 152.478 por incumplir la normativa de Seguridad en los juguetes.
Los agentes han realizado 94 denuncias por infracciones administrativas según establece la Ley 11/1998 sobre protección de los consumidores y se ha procedido a la investigación de cuatro personas por su implicación en un supuesto delito contra la propiedad industrial, patentes y modelos de utilidad.
Fruto de estas inspecciones también se ha procedido a la retirada de 315.879 artículos pirotécnicos, confeccionándose 55 actas por infracciones a la Ley 4/2015, ya que los vendían sin la autorización correspondiente.
Los juguetes que han sido intervenidos suponían un grave riesgo para los consumidores, ya que carecían de los controles de seguridad y etiquetado establecidos y presentaban numerosos defectos.
Además, representan un evidente riesgo para la salud y seguridad de los menores al estar fabricados con materiales de escasa y dudosa calidad.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Adiós a los ahorros del banco: la Policía Nacional alerta de la llamada de teléfono que 'deja tus cuentas a cero
- Torremolinos inaugura el ascensor panorámico del Parque de La Batería
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Una Málaga sin niños: 'Los hermanos están en peligro de extinción
- La gran procesión de la Esperanza en Roma discurrirá por el entorno del Circo Máximo
- Anovo vuelve a trabajar en su sede original del PTA
- Arrancan en Coín los Mercados de Quesos de Málaga