INVESTIGACIÓN
A prisión seis de los 55 arrestados de la mayor trama de sextorsión que operaba en España
La Policía Nacional atribuye a los cabecillas el chantaje a un centenar de ciberputeros de todo el país y la estafa del "hijo en apuros"

Agentes de ciberdelincuencia llegaban más de un año rastreando los pasos de esta organización. / REDACCIÓN
El Juzgado de Instrucción número 20 de València ha acordado el ingreso en prisión de seis de los 55 detenidos de la mayor trama de sextorsión que operaba en España. Entre los arrestados encarcelados por delitos extorsión, organización criminal y tráfico de drogas, se encuentran los presuntos cabecillas de esta red que chantajeó y amenazó a más de un centenar de ciberputeros de todo el territorio nacional. Además también operaban con la estafa del "hijo en apuros".
Las investigaciones comenzaron en noviembre de 2023 tras una denuncia de uno de los extorsionados presentada en València. En las intervenciones telefónicas la Policía Nacional ha detectado un centenar de afectados, aunque solo una veintena de ellos llegaron a presentar denuncia.
Dicha organización, con vinculaciones con la que lideraba Facundo B. S., alias el ‘Faku’, –en prisión por otra causa de robo con violencia– había montado un ‘call center’ en un chalet de Benissa desde donde amenazaban a los clientes de teléfonos de sexo virtual de pago y otros servicios sexuales, como informó este periódico. También obtenían importantes beneficios con la estafa del «hijo en apuros», solicitando dinero por un supuesto imprevisto desde el teléfono de un amigo .
Agentes del grupo de Secuestros y Extorsiones de la UDEV central y de Ciberdelincuencia de València arrestaron esta semana a un total de 55 personas por su presunta participación en esta trama de extorsiones. De los cuales 28 fueron puestos en libertad por la propia policía, con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sean citados, al ser la gran mayoría de ellos ‘mulas’ o testaferros. Los primeros abrían cuentas donde posteriormente recibían el dinero de los puteros extorsionados, y los segundos cedían su identidad para comprar teléfonos, montar empresas o cualquier otra gestión que requirieran los verdaderos extorsionadores.
Lucho, el presunto cabecilla de la organización
En la mañana de hoy han sido puestos a disposición del juez que instruye la causa 27 de los detenidos. Seis de ellos, entre los que se encuentra Luis M., alias Lucho’, un boliviano que presuntamente lideraba la organización, han ingresado en prisión provisional tras acogerse a su derecho a no declarar. En uno de los registros domiciliarios los investigadores se incautaron de 70.000 euros. Como ha informado este periódico, la red blanqueaba el dinero a través de una empresa de cítricos.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Abre en Málaga la primera tienda oficial del Barça en Andalucía
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas