Tribunales
Trabajadores de la discoteca incendiada en Murcia confirman la ausencia de salidas de emergencia
El personal ha reconocido que nunca recibió formación en prevención de incendios por parte de la empresa, ni participaron en ningún simulacro de evacuación

La jueza mantiene como investigados por trece posibles delitos de homicidio imprudente a seis personas. / EP
EFE
Personal de seguridad y camareros que trabajaban en la discoteca Teatre de Murcia la noche del incendio en el que murieron 13 personas han corroborado que la sala solo tenía dos salidas en la fachada y que tanto las puertas traseras como las que comunicaban con el otro local siniestrado, Fonda Milagros, estaban siempre cerradas con llave.
Este jueves han declarado ante la jueza que investiga el caso ocho trabajadores de la discoteca, en la que supuestamente se inició el incendio, y han coincidido en señalar que solo la puerta de entrada del local y otra ubicada en una zona para empleados podían ser utilizadas como salidas de emergencia, ya que el resto de puertas permanecían siempre cerradas y en desuso.
Así, según ha explicado a EFE la abogada Rosa Egea, que representa a los familiares de una de las víctimas mortales y a varios de los supervivientes del incendio, los empleados han afirmado que la puerta que había en la parte trasera del local y que daba acceso a un callejón nunca estaba abierta, como ya habían apuntado los bomberos que intervinieron esa noche en el incendio y que encontraron ese acceso bloqueado con rejas y candados.
También han reconocido la existencia de dos puertas en la pared que separaba la discoteca Teatre de la sala Fonda Milagros, donde fallecieron las 13 víctimas, pero han indicado igualmente que siempre estaban cerradas con una cadena.
Además, era habitual que estuvieran tapadas por biombos y otros elementos decorativos y, en caso de querer abrirlas, solo podía hacerse desde la sala Teatre, que era donde estaban los pulsadores de apertura, pero no desde Fonda Milagros.
Sin formación en prevención de incendios
Los trabajadores han reconocido que nunca recibieron formación en prevención de incendios por parte de la empresa, ni participaron en ningún simulacro de evacuación, por lo que desconocían como tenían que actuar ante este tipo de siniestros, según ha relatado otro de los abogados que representa a familiares de los fallecidos, Pedro López Graña.
Los declarantes han coincidido en localizar el origen del fuego en la zona del techo cercana la cabina del DJ, donde impactaban las chispas que emitían las máquinas de fuegos fríos que se utilizaron esa noche.
La jueza mantiene como investigados por trece posibles delitos de homicidio imprudente a seis personas: el dueño de Fonda Milagros, tres responsables de Teatre, el DJ que organizó la fiesta temática de esa noche en la discoteca, y el propietario de la máquina de fuegos fríos que se usó durante la misma.
Las partes continúan a la espera de que la Audiencia Provincial decida si se debe investigar también a responsables del Ayuntamiento, ya que las salas funcionaban con una sola licencia de actividad a pesar de ser dos negocios diferentes y se había dictado una orden de cese de actividad que nunca llegó a ejecutarse.
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Esto es lo que va a pasar con la pausa el café tras aplicar la reducción de la jornada laboral
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Málaga sumará a final de año 800 litros por segundo al suministro de agua gracias a los pozos del Bajo Guadalhorce
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía