Cataluña
Detenido en Barcelona un yihadista que quería envíar combatientes a zonas de conflictos
La Policía Nacional practicó dos registros en locales de localidades de la provincia en los que se encontró documentación y productos falsificados

Imagen del detenido en Barcelona / Policía
Germán González
El pasado lunes, agentes de la Policía Nacional detuvieron en Barcelona a un sospechoso de acceder a archivos violentos de plataformas afines a la organización terrorista DAESH, donde consumía publicaciones que facilitan el adoctrinamiento y la capacitación de individuos a grupos terroristas. Está acusado de un delito de adoctrinamiento.
Según los agentes, el sospechoso habría manifestado su voluntad de facilitar el envío de combatientes a zonas de conflicto a pesar de las barreras establecidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para impedir dichos movimientos. La Policía lo detuvo en Barcelona y registraron otros dos locales en dos localidades.
En ellos encontraron numeroso material electrónico y documentación que está siendo analizado por los especialistas, junto con mercancía presuntamente falsificada, como ropa o complementos, que podría servir para financiar sus actividades. La Audiencia Nacional ordenó el ingreso en prisión del sospechoso.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid