Sucesos
A juicio el acusado de matar a golpes a un hombre en Almáchar
La Fiscalía de Málaga pide para el procesado 11 años de prisión y una indemnización de 232.000 euros para la familia de la víctima

Ciudad de la Justicia de Málaga. / l.o.
La Audiencia Provincial de Málaga tiene previsto celebrar a partir de este lunes, 2 de junio, el juicio contra el hombre acusado de matar a golpes a otro en el municipio malagueño de Almáchar hace ahora tres años.
Según el calendario programado, el juicio con jurado popular constará de cinco sesiones que se celebrarán entre el 2 y el 6 de junio. Como ya informara La Opinión de Málaga en enero, la Fiscalía pide para el encausado 11 años de prisión por un delito de homicidio y una indemnización que la acusación pública ha estimado en 232.000 euros para la viuda y los cuatro hijos de la víctima por el daño moral causado.
Los hechos a juzgar ocurrieron el 28 de mayo de 2022. Según las conclusiones provisionales de la Fiscalía, el acusado, que entonces tenía 34 años, se encontraba en el carril del paraje conocido como Lomas de Cútar cuando coincidió sobre las 17.00 horas con la víctima, propietario de la finca colindante y con el que había tenido desavenencias anteriores, al parecer por unas lindes agrícolas.
Aquel sábado, «por motivos que se desconocen», el fiscal explica que se inició una discusión entre ambos que dio paso a un forcejeo y finalmente a la agresión del acusado sobre la víctima, de 76 años: «Con ánimo de acabar con su vida, le propinó varios golpes en la cabeza (al menos seis) y el cuerpo con una barra metálica de 59 centímetros de longitud, 2,5 de grosor y 751 gramos de peso». Estos golpes, añade el relato acusatorio, le causaron un traumatismo craneoencefálico grave que le produjo fracturas craneales con hundimiento y daño cerebral severo por hemorragia, focos contusivos y laceración cerebral que «le causaron la muerte casi de inmediato».
En su escrito, el fiscal solicitaba interrogar durante la vista al acusado y tomar testimonio a tres testigos, a los guardias civiles que participaron en la investigación, además de los forenses, especialistas del Departamento de Biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil y los facultativos del Servicio de Criminalística del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga