Investigación

La UCO recupera en Italia 62 bienes culturales exportados ilegalmente por un matrimonio alemán afincado en Marbella

La muerte de la pareja en el país transalpino propició la localización de las obras, valoradas en más de tres millones de euros y entre las que destacan un importante retablo del siglo XVI, varias tablas renacentistas y piezas atribuidas a Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel

Recuperados 62 bienes culturales exportados ilegalmente por un matrimonio de Marbella

La Opinión

Madrid

La Guardia Civil ha recuperado 62 bienes culturales valorados en más de tres millones de euros que un matrimonio alemán afincado en Marbella y ya fallecido había sacado ilegalmente desde España a Italia. Entre las obras destaca un importante retablo, que motivó la apertura de la operación, varias tablas renacentistas, algunas de ellas trípticos, y piezas atribuidas a Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel. El instituto armado ha informado de que los bienes se han recuperado tras más de dos años de investigación en una operación conjunta con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri y en cooperación con el Ministerio de Cultura.

Una de las obras recuparadas.

Una de las obras recuperadas. / L.O.

La operación Altarpiece comenzó en junio de 2023 cuando los Carabinieri informaron a la Guardia Civil a través de Europol de la intervención de un primer retablo de madera policromada de principios del siglo XVI en una mansión del Lago Maggiore, en Lesa (Italia). La Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa (UCO) confirmó la exportación ilegal del mismo, que había sido denegada en 2018 por el Ministerio de Cultura tras la solicitud formal que hicieron sus propietarios, un matrimonio alemán entonces afincado en Marbella. Fue precisamente la muerte de la pareja en Italia lo que propició la localización de un tesoro al que los investigadores seguían la pista desde que en junio de 2023 recibieran una comunicación enviada por los Carabinieri a través de Europol.

Retablo del siglo XVI

Dicha comunicación detallaba la intervención de un retablo de madera policromada de principios del siglo XVI, de 1,99 metros de alto, por 1,76 de ancho y 27 centímetros de profundidad en la mansión, situada a orillas del Lago Mayor. La obra se trasladó a la Galería Sabauda de Turín, por reunir mejores condiciones de seguridad y conservación. Luego se fueron sumando los hallazgos de otros bienes como tablas renacentistas, algunas de ellas trípticos, y piezas atribuidas a Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel. La investigación determinó que el matrimonio había exportado más de 90 obras desde la ciudad costasoleña hasta Italia utilizando los servicios de una empresa de transporte no especializado en este tipo de objetos. "Muchas se encontraban en la misma casa italiana donde fue localizado el retablo, así como en galerías de arte y domicilios particulares en Génova y Milán, aunque otras ya habían sido vendidas y exportadas desde Italia a otros países", han indicado.

2025 07 03 op altarpiece uco 4

Otra de las obras inmovilizadas. / L.O.

El Ministerio de Cultura será el departamento que decida el futuro de los 62 bienes.

Obras en Alemania y Reino Unido

La investigación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella, quien solicitó la apertura de caso en Eurojust. A petición de los investigadores el juzgado tramitó diversas Órdenes Europeas de Investigación dirigidas a las autoridades judiciales de Italia y Alemania, además de una comisión rogatoria internacional al Reino Unido, al objeto de conseguir la restitución de las obras bajo investigación que se encuentran en esos países.

Este jueves 3 de julio se ha celebrado una ceremonia de restitución de estos bienes culturales en la Galería Sabauda de Turín, en la que han estado presentes el cónsul general de España en Milán, así como la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura español, el general de brigada Jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil y el general Jefe del Comando para la Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabinieri.

Tracking Pixel Contents