Arqueología / Acústica
Supuestos fantasmas en una cueva eran en realidad fenómenos de resonancia acústica
Dos especialistas descubrieron que la misteriosa cueva alberga un fenómeno poco usual de resonancia acústica, que amplifica y alarga el sonido en una frecuencia específica

La cueva en Finlandia, donde supuestamente se producían fenómenos paranormales: ha quedado comprobado que los sonidos son generados por efectos de resonancia acústica. / Crédito: Julia Shpinitskaya.
Pablo Javier Piacente
Una profunda cueva en Finlandia fue relacionada históricamente con fenómenos paranormales y “fantasmas”, debido a los extraños ecos que se escuchaban en su interior, aparentemente sin motivo alguno. Ahora, una investigación pudo comprobar que en realidad no se trataba de manifestaciones de viejos espíritus, sino de un extraño proceso acústico que genera una resonancia y modifica el sonido.
Un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Open Archaeology investiga la acústica de la llamada “Iglesia del Diablo”, una famosa cueva de 34 metros de largo ubicada en el parque nacional de Koli, en el este de Finlandia. En la investigación, las científicas Riitta Rainio, de la Universidad de Helsinki, y Elina Hytönen-Ng, de la Universidad del Este de Finlandia, exploran si las propiedades acústicas de la cueva podrían explicar las creencias religiosas y las historias paranormales asociadas con ella.
La cueva de los espíritus
Según el folclore finlandés, esta grieta era conocida como un lugar donde los sabios locales se reunían para contactar con el mundo de los espíritus. Aún hoy, el lugar es visitado por practicantes del chamanismo, que organizan sesiones de tambores en la cueva. Teniendo en cuenta todo esto, las investigadoras se preguntaron por qué fue y es elegido como lugar para actividades y rituales que involucran sonido.
Las especialistas revisaron archivos históricos que muestran que varios sabios y curanderos conocidos en la zona operaban en el área de Koli. El más famoso de los sabios fue un hombre conocido como Kinolainen, a veces también llamado Tossavainen, que usaba la “Iglesia del Diablo” para rituales mágicos. “Según la leyenda, Kinolainen llevaba a sus pacientes a la cueva para hablar con el diablo sobre las causas y curas de sus dolencias. Este tipo de ritual curativo a menudo incluía gritos fuertes, pisotones, disparos y golpes”, explica Rainio en una nota de prensa.
En el marco del estudio, las científicas entrevistaron y observaron a un practicante moderno del chamanismo, que utiliza la cueva para sus rituales. De acuerdo al practicante, en la cueva hay una energía especial que crea una fuerte conexión con la naturaleza circundante y con las propias raíces. Según esta persona, “las sesiones de tambores, especialmente en el fondo de la cueva, abren nuevos horizontes a la percepción”.
La muestra de sonido sugiere el fenómeno de resonancia que se produce en la cueva de Pirunkirkko, adjudicado históricamente a sucesos paranormales. Créditos: Riitta Rainio / Acoustics of Sacred Sites - University of Helsinki / YouTube.
Resonancia natural
Sin embargo, el estudio científico ha verificado que estos supuestos eventos paranormales son en realidad manifestaciones de un extraño fenómeno acústico. En concreto, las mediciones acústicas realizadas en la parte trasera de la cueva, con paredes lisas y parecidas a pasillos, muestran un fuerte fenómeno de resonancia.
El fenómeno es causado por una onda estacionaria entre las paredes lisas y paralelas, que genera un tono en la frecuencia natural de la cueva, 231 Hz, que permanece audible durante aproximadamente un segundo después de impulsos agudos, como aplausos, tambores o fuertes golpes.
La resonancia es un fenómeno común en el entorno construido, especialmente en habitaciones pequeñas, pero es poco común en el entorno natural, donde rara vez se encuentran superficies paralelas, lisas y sólidas. Por lo tanto, las investigadoras creen que la resonancia que se produce en el interior de la “Iglesia del Diablo” fue interpretada hace siglos como un fenómeno sonoro excepcional para los habitantes de la región, relacionándose de esta manera con el mundo paranormal.
Vale recordar igualmente que se han medido resonancias similares en el entorno natural, por ejemplo en las cuevas paleolíticas de Francia y España, que se producen especialmente cerca de pinturas en las paredes de las cuevas.
Referencia
Ringing Tone and Drumming Sages in the Crevice Cave of Pirunkirkko, Koli, Finland. Riitta Rainio and Elina Hytönen-Ng. Open Archaeology (2023). DOI:https://doi.org/10.1515/opar-2022-0328
(Una versión anterior de este artículo se publicó el 1 de diciembre de 2023)
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa