Arqueología
Desvelan cómo un cerebro se convirtió en vidrio durante la erupción del Vesubio
La vitrificación cerebral que tuvo lugar en Herculano es un caso único en cualquier sitio arqueológico del planeta

Partes del cerebro transformado en vidrio en Herculano. / Crédito: Pier Paolo Petrone.
Pablo Javier Piacente / T21
Una persona que falleció en Herculano durante la famosa erupción del Monte Vesubio, que tuvo lugar en el año 79 después de Cristo, tenía su cerebro convertido en vidrio bajo un conjunto único de condiciones, según una nueva investigación. El cerebro debió haber alcanzado una temperatura de al menos 510 grados Celsius antes de enfriarse rápidamente, generando el extraño proceso.
Un joven muerto durante la erupción del Monte Vesubio en el año 79 después de Cristo, que sepultó a las ciudades de Pompeya y Herculano, probablemente fue superado por una nube de gas de rápido movimiento a una temperatura de más de 500 grados Celsius. El violento proceso transformó fragmentos de su cerebro en vidrio, según una nueva investigación dirigida por el científico Guido Giordano, de la Universidad de Roma Tre, en Italia.
En el nuevo estudio, publicado en la revista Scientific Reports, Giordano y sus colegas explican cómo puede haber ocurrido la secuencia inusual de calentamiento y enfriamiento rápidos, imprescindible para convertir la materia orgánica en vidrio. Según un artículo publicado en The Conversation, no se conoce hasta el momento otro fenómeno similar en todos los sitios arqueológicos a nivel global.
Un choque térmico
Los restos del cerebro fueron descubiertos en Herculano en 1961: en 2020, los investigadores confirmaron que partes del órgano se habían convertido en vidrio. Los investigadores creen que esto se produjo por las diferencias térmicas abruptas: en un primer momento, el cerebro alcanzó una temperatura extrema que luego descendió súbitamente, propiciando la posterior vitrificación.
En Herculano, el calor extremo de las oleadas piroclásticas, que habría oscilado entre 400 y 500 grados Celsius, causó la muerte instantánea de todas las personas que se encontraban en el lugar, tan solo algunas horas después de la erupción del Monte Vesubio.
A diferencia de Pompeya, donde las víctimas fueron enterradas bajo cenizas que se endurecieron alrededor de sus cuerpos, en Herculano se pueden apreciar restos esqueléticos con signos de choque térmico: se trata de cráneos fracturados por tejido cerebral hirviendo y carne rápidamente carbonizada.
Una serie de condiciones únicas
De acuerdo a un artículo publicado en The Debrief, el vidrio natural es extraño debido a las condiciones específicas e improbables bajo las cuales se forma. La diferencia de temperatura entre la sustancia y su entorno debe ser significativa, y la misma debe volverse sólida a una temperatura mayor que el ambiente circundante, permitiendo que el líquido caliente se enfríe en una forma sólida.
En este caso, la víctima de alrededor de 20 años estaba acostada boca abajo sobre los restos carbonizados de una cama de madera: los arqueólogos hallaron material vítreo y negro disperso dentro de la cavidad craneal, algo que los investigadores no habían visto antes en Herculano o Pompeya.
Según los especialistas, las condiciones deben haber sido muy específicas para que se produzca este extraño fenómeno, porque el tejido orgánico debe haber experimentado un calentamiento lo suficientemente rápido como para no destruirse por completo, como sucedió en todos los demás esqueletos excavados, y luego enfriarse rápidamente para convertirse en vidrio. Es probable que el edificio y la habitación donde se descubrió el cuerpo ofrecieran esas condiciones adecuadas.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia