Tecnología y sociedad
Una tormenta tecnológica y política sacude al imperio de Elon Musk
Radiografía de una crisis multifacética: desde la seguridad de X hasta la salud financiera de Tesla, pasando por el tablero político

Elon Musk / Michael Brochstein/ZUMA Press Wi / DPA
El castillo de naipes de Elon Musk se tambalea. Un devastador ciberataque ha expuesto las vulnerabilidades de X, mientras Tesla sufre una caída en ventas y en el valor de sus acciones. Para colmo, Donald Trump parece estar moviendo sus fichas para reducir la influencia del magnate. Dudas sobre el presente y futuro del imperio Musk.
(Nueva versión actualizada a las 16:59)
Elon Musk se encuentra en el epicentro de una compleja crisis tecnológica, financiera y política. X (anteriormente Twitter), una de las joyas más visibles de su conglomerado empresarial, enfrentó ayer un masivo ciberataque que, según el propio Musk, podría haber sido perpetrado por un "grupo coordinado y/o un Estado-nación".
Al mismo tiempo, Tesla, el gigante automotriz que simboliza su visión de un futuro impulsado por energías limpias, se enfrenta a crecientes desafíos que han debilitado su desempeño en el mercado.
El panorama se complica aún más por el papel de Donald Trump, quien parece estar maniobrando para reducir el poder de Musk en ciertos círculos de influencia empresarial y político-social. Este cúmulo de eventos plantea preguntas sobre la estabilidad del imperio Musk y los desafíos que enfrenta como una de las figuras más polarizadoras de la actualidad.
El ciberataque a X: un golpe a la confianza
El ciberataque del 10 de marzo de 2025 puso de manifiesto graves vulnerabilidades en la infraestructura de X. Usuarios de todo el mundo, también de España, registraron interrupciones masivas durante el día, afectando tanto la funcionalidad de la aplicación como de la versión web. Musk describió el ataque como excepcionalmente sofisticado y señaló que los recursos utilizados sugieren la posible implicación de un país no identificado, aunque hasta la fecha no se ha presentado evidencia concluyente.
La sugerencia de Musk sobre la posible participación de un actor estatal introduce una dimensión geopolítica a este incidente, ya que pone de relieve la creciente prevalencia de actividades cibernéticas patrocinadas por naciones que tienen como objetivo plataformas tecnológicas de alto perfil. La atribución precisa de ciberataques a actores específicos es notoriamente compleja y frecuentemente inconcluyente, lo que añade capas de incertidumbre al análisis de estas injerencias anónimas. Este episodio refleja asimismo las crecientes tensiones en el ciberespacio, a medida que las grandes plataformas tecnológicas se convierten cada vez más en objetivos directos de actores maliciosos alineados con las agendas nacionales.
El impacto de este ataque no solo ha sido técnico y político, sino también reputacional. X ya había enfrentado críticas por una gestión problemática desde que Musk la adquirió en 2022. La plataforma, que ha pasado a desempeñar un papel clave en la comunicación global, parece haber perdido parte de su credibilidad, y esta crisis erosiona aún más la confianza de sus usuarios y anunciantes, muchos de los cuales ya habían abandonado el barco debido a los controvertidos cambios implementados por Musk.
Tesla y la caída financiera
Mientras X sufre los efectos del ataque, Tesla está enfrentando una desaceleración significativa en sus ventas y en el valor de sus acciones: en los últimos dos meses, el precio de las acciones de Tesla ha caído alrededor de un 35 por ciento, lo que ha reducido el valor de mercado de la empresa en 400.000 millones de dólares. El patrimonio neto de Elon Musk ha caído en 132.000 millones de dólares desde principios de este año, según señala el Índice de multimillonarios de Bloomberg. Musk, cuya fortuna alcanzó un máximo de 486.000 millones de dólares en diciembre de 2024, perdió 29.000 millones de dólares solo el lunes 10 de marzo debido a la caída de las acciones de Tesla.
Además, Tesla ha sido objeto de protestas y vandalismo en Estados Unidos y otros países después de que el magnate asumiera un papel destacado en la administración del presidente Donald Trump. La gente ha protestado contra el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk, que ha estado tomando medidas para reducir el tamaño del gobierno federal mediante despidos a gran escala, cancelaciones de contratos y otras medidas cuestionadas incluso judicialmente. El último incidente: un incendio en un lote de Tesla en Seattle a última hora de la noche del domingo dañó varios Cybertrucks.
Mientras, Competidores como BYD y Rivian están ganando cuota de mercado en industrias que Tesla dominaba hasta hace poco. La presión sobre Musk aumenta conforme los inversores exigen resultados en un contexto de alta competencia y dudas sobre su capacidad para mantener un enfoque claro en Tesla, dados sus compromisos con otros proyectos como SpaceX y Neuralink. La combinación de estos problemas ha afectado directamente a Musk, sembrando dudas sobre su capacidad para capear múltiples tormentas financieras al mismo tiempo.
Por si fuera poco, Donald Trump, otrora aliado, parece estar moviendo piezas para minar la influencia de Musk, según ha señalado Politico. Lo más significativo: lo ha arrojado a los pies de los caballos en caso de que las demandas contra DOGE prosperen, lo que podría afectarle judicialmente porque está acusado de ejercer un grado inconstitucional de poder para un funcionario del gobierno que no ha sido confirmado por el Senado.
Serios problemas de gestión en Neuralink
La revista Fortune informa asimismo que el enfoque de no intervención de Elon Musk en la gestión de Neuralink ha llevado a desafíos significativos en la supervisión de la startup de interfaces cerebro-computadora. Antiguos empleados describen una cultura de culpabilidad, plazos imposibles y una gestión errática, con Musk visitando las oficinas solo unas dos veces por trimestre durante unas pocas horas. Esta participación limitada ha provocado cuellos de botella en la comunicación, ya que los gerentes senior luchan por captar la atención de Musk para decisiones cruciales, mientras él anima a los empleados junior a omitir los canales normales y enviarle correos electrónicos directamente.
La presión por entregar resultados a corto plazo ha creado también tensiones entre los objetivos de ingeniería y el ritmo más lento de la investigación científica fundamental. Este desajuste ha provocado decisiones tomadas sin datos suficientes en estudios con animales. Además, se han planteado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés en la supervisión de las pruebas con animales de Neuralink, ya que 19 de los 22 miembros del comité también son empleados de la empresa que podrían beneficiarse del éxito del implante cerebral. Estos problemas destacan las complejidades de gestionar una empresa de neurotecnología de vanguardia mientras se equilibra el rigor científico, las consideraciones éticas, las ambiciones comerciales y los compromisos políticos. Musk ha reconocido los desafíos de equilibrar sus numerosos emprendimientos empresariales con su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Un imperio en riesgo
A medida que se asienta el polvo alrededor de la imponente figura de Elon Musk y su extenso imperio empresarial, el panorama que surge está lleno de preguntas sobre la sostenibilidad y las perspectivas futuras. Un informe de Opentools sugiere que el imperio que Musk construyó puede no descansar completamente sobre la base sólida que muchos creían que estaba.
En cambio, lo describe como una estructura que muestra grietas, un fenómeno evidente en la caída del 8% de los ingresos de Tesla por automoción año tras año y su dependencia de los recortes de precios para impulsar las ventas. Estos indicadores no son simplemente anomalías financieras, sino señales de un desafío potencialmente más amplio que Tesla y otras empresas de Musk pueden enfrentar en el futuro, concluye Opentools.
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- El Hospital Civil de Málaga permite a los pacientes en cuidados paliativos despedirse de su animal de compañía
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- Un accidente colapsa la Ronda Este de Málaga con retenciones de hasta 17 kilómetros
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Los lectores eligen la mejor startup en los II Premios Empresa del año Banco Sabadell
- Juan Lucas inaugura su nueva tienda en la calle Salitre de Málaga tras dejar Armengual de la Mota
- Detenidas 43 personas durante la operación policial en Las Albarizas