Ciencias de la Tierra
Descubren huellas de antiguos tsunamis atrapadas en ámbar de más de cien millones de años
Los depósitos concentran las primeras evidencias físicas de tsunamis ocurridos en el Cretácico en la zona del actual territorio japonés

Un tsunami podría haber ocurrido hace unos 115 millones de años, cerca de donde se encontraron depósitos de ámbar cretácico en Japón. / Créditos: Wikimedia Commons / CC0 1.0
Pablo Javier Piacente / T21
Grandes depósitos de ámbar descubiertos en el norte de Japón probablemente fueron "barridos" de un bosque al océano por uno o más tsunamis, hace entre 116 y 114 millones de años, durante el Cretácico temprano.
Un equipo de científicos japoneses ha descubierto depósitos de ámbar en la isla de Hokkaido que podrían contener las primeras evidencias físicas de tsunamis ocurridos hace aproximadamente 115 millones de años en esa zona de la actual Asia, durante el periodo Cretácico.
El hallazgo, que se resume en un estudio publicado en la revista Scientific Reports, sugiere que la resina de árboles, fosilizada en forma de ámbar, fue arrastrada al océano por la fuerza de olas gigantescas, dejando marcas indelebles en los sedimentos marinos, según informa Sci.News. En la actualidad, las huellas de estos antiguos eventos extremos emergen en forma de depósitos de ámbar deformado, bajo profundas capas de sedimento oscuro.
La investigación se basa en el trabajo de Aya Kubota, geóloga del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón, quien junto a sus colegas comenzaron a recoger muestras de roca en una cantera de arena en Shimonakagawa, al norte de Hokkaido.
Rastros transportados por un tsunami
De acuerdo a una nota de prensa, mientras exploraban el yacimiento, notaron fragmentos de ámbar con formas inusuales, distintos a los hallados normalmente en depósitos terrestres. Estos fragmentos, según explican los científicos, yacían en capas que originalmente estuvieron sumergidas en el fondo marino del Cretácico, hace entre 114 y 116 millones de años.
Para determinar el origen y la dinámica de transporte de este ámbar, los investigadores emplearon imágenes de fluorescencia que permiten capturar estructuras internas cuando se exponen a luz ultravioleta. Bajo este análisis, los fragmentos mostraron “estructuras de llama”: formas alargadas y onduladas que surgen cuando la resina aún es blanda y sufre deformaciones antes de endurecerse por completo.
Según publica Smithsonian Magazine, estas estructuras se producen cuando una capa de sedimento más densa se deposita rápidamente sobre otra capa de resina menos firme, obligándola a fluir y asumir contornos inusuales. Los autores del estudio proponen que este patrón de viscosidad y sedimentación solo puede explicarse si la resina fue arrastrada desde la tierra firme hacia aguas profundas de manera muy rápida, antes de su endurecimiento completo.
La necesidad de nuevos análisis
El principal mecanismo capaz de inducir este transporte veloz sería un tsunami de gran magnitud, generado probablemente por movimientos sísmicos en la región. Esta hipótesis se muestra firme ante el hallazgo cercano de restos de troncos de árboles y depósitos de lodo desplazados, así como la posible existencia de un deslizamiento submarino, que indicaría un sismo contemporáneo a la antigüedad de los depósitos.
Referencia
Amber in the Cretaceous deep sea deposits reveals large-scale tsunamis. Aya Kubota et al. Scientific Reports (2025). DOI:https://doi.org/10.1038/s41598-025-96498-2
A pesar de estos datos, algunos expertos en geología plantean reservas. Carrie Garrison-Laney, geóloga vinculada a Washington Sea Grant que no formó parte de la investigación, señaló a Science News que la rápida inmersión de la resina en aguas frías podría haber acelerado su endurecimiento, dificultando la formación de las estructuras observadas.
En consecuencia, Garrison-Laney advierte que se requieren más estudios y muestreos de otros puntos del yacimiento para confirmar la relación directa entre el ámbar y un evento de tsunami.
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Carlos Dotor, opción para el centro del campo del Málaga CF
- Lolita recula y pide perdón por sus comentarios a Yenesi y advierte: 'No voy a aguantar ni un insulto más
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
