Bioingeniería / Neurociencias
Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés
El dispositivo es liviano, de uso no permanente y de bajo coste: puede ser de gran utilidad para medir la fatiga mental y el estrés en trabajadores abocados a tareas de alto riesgo

Los investigadores desarrollaron tatuajes faciales que pueden rastrear cuando el cerebro de una persona está trabajando demasiado duro. / Crédito: Device H Huh et al.
Pablo Javier Piacente / T21
Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
Un estudio publicado en la revista Device y desarrollado por científicos de la Universidad de Texas en Austin, en Estados Unidos, introduce un tatuaje electrónico de frente, inalámbrico y no permanente, que decodifica las ondas cerebrales para medir la tensión mental sin requerir un casco voluminoso u otros métodos invasivos.
De acuerdo a una nota de prensa, esta tecnología puede ayudar a rastrear la carga de trabajo mental de cualquier persona que esté realizando una tarea específica, por ejemplo en el caso de los controladores de tráfico aéreo y los conductores de camiones, cuyos errores pueden tener graves consecuencias.
La investigadora Nanshu Lu, una de las autoras del estudio, advierte en el comunicado que “la tecnología avanza más rápido que la evolución humana. Nuestra capacidad cerebral no puede seguir el ritmo y puede sobrecargarse fácilmente”.
Múltiples ventajas
Para abordar este desafío, su equipo ha desarrollado un tatuaje electrónico ultradelgado y blando, capaz de medir la actividad cerebral sin los pesados cascos convencionales. El estudio describe un prototipo inalámbrico que se aplica en la frente del usuario y registra señales de Electroencefalograma (EEG) y Electrooculograma (EOG) para estimar la carga mental.
El tatuaje consiste en una cinta adhesiva ultradelgada con electrodos en forma de finas bobinas metálicas, incrustadas en bucles ondulados. Esta estructura impresa sobre un sustrato flexible permite al sensor estirarse y adaptarse perfectamente a la piel. Un pequeño módulo inalámbrico con batería se conecta al conjunto para procesar y transmitir las señales EEG/EOG.
Según informa The Debrief, este posicionamiento permite captar, además del EEG, movimientos oculares (EOG), lo que complementa el análisis de la actividad cerebral. Para maximizar la precisión, el equipo escanea la anatomía facial de cada persona y fabrica el tatuaje de forma personalizada, asegurando que los sensores estén en la ubicación óptima.
Amplias aplicaciones
Los investigadores probaron el prototipo con voluntarios en exámenes de memoria de dificultad creciente. Al aumentar la demanda cognitiva, el tatuaje registró los cambios esperados en la señal cerebral: las ondas theta y delta aumentaron mientras las bandas alfa y beta disminuyeron, indicando fatiga mental.
Referencia
A wireless forehead e-tattoo for mental workload estimation. Heeyong Huh et al. Device (2025). DOI:http://dx.doi.org/10.1016/j.device.2025.100781
Con un coste relativamente reducido con respecto a otras opciones (alrededor de 200 euros el kit completo), este e-tatuaje abre posibilidades en entornos clínicos y de alto rendimiento. Ya se han usado dispositivos similares para seguir parámetros biomédicos como el ritmo cardíaco, niveles de estrés o trastornos del sueño. El nuevo diseño ultradelgado podría emplearse en medicina, por ejemplo para evaluar funciones cerebrales en rehabilitación neurológica.
También podría usarse en deportes de élite, analizando la fatiga mental de los atletas sin interferir con sus movimientos. Otro sector potencial de aplicación son los estudios de sueño o detección de trastornos neurológicos, al registrar la actividad cerebral durante la noche sin cables u otras técnicas complejas.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”