El pasado año fue clave para el turismo en Israel, que cerró la temporada con un total de 3,8 millones de visitantes, de los que 62.400 fueron españoles. Un destino que mezcla tradición y modernidad a través de una amplia oferta turística en la que destacan los desiertos, mares, montañas, cultura y gastronomía en puntos claves como Jesuralén, Tel Aviv, el Mar Muerto, Tiberias o la región de Galilea.
Israel sigue siendo uno de los destinos turísticos más desconocido por los malagueños, a pesar de su amplia oferta de sol, mar, desierto, historia, cultura y gastronomía, y de que desde hace un año existe una ruta aérea que conecta Málaga con una de las ciudades principales del país: Tel Aviv.
El turismo se está convirtiendo en uno de los motores más importantes de la economía del país mediterráneo, ya que durante el año 2017 consiguió batir el récord de llegadas de turistas, con un total de 3,8 millones de visitantes – de los cuales 62.400 fueros españoles–. Este crecimiento del 33% respecto al año anterior ya vaticinaba los resultados de este 2018, que cerrará la temporada superando a la anterior.
Para mostrar el poderoso atractivo del país de Oriente Próximo y seguir incrementando el número de visitantes, la directora de la Oficina de Turismo israelí en España, Dolores Pérez Frías, presentó ayer a los medios de comunicación la apuesta por los city breaks: escapadas cortas a las ciudades principales, como a la capital, Jerusalén, o a Tel Aviv, para así poder disfrutar de unos destinos en los que la modernidad y la tradición conviven mano a mano.
«A pesar de que solo las separan 65 kilómetros, estas ciudades son muy diferentes. Mientras que Tel Aviv es una ciudad viva, innovadora y vanguardista, en Jerusalén conviven tres religiones monoteístas y está llena de historia», argumentaba Pérez.
Incidiendo en la idea de que el país solo se encuentra a cinco horas de Málaga, la directora de turismo señaló que además de estas dos ciudades, existen otros puntos muy visitados como el Mar Muerto, con más de 3 millones de años y uno de los candidatos a convertirse en una de las 7 maravillas del mundo–, Eilat– la capital del Mar Rojo, en la que se puede disfrutar de alrededor de 360 días soleados al año– y la región de Galilea– el norte del país que cuenta con montañas, lagos y se consolida como uno de los espacios más importantes para los viñedos y las bodegas.
Además, el 50% del país se compone de desierto de piedra, y a tan solo 90 minutos de Jerusalén o Tel Aviv se encuentra el más importante, el de El Neguev, «donde se dan cita los viajeros que aman las aventuras». «Aquí se realizan muchas de las pruebas deportivas más importantes del país. Es un desierto vivo donde hay mucho que hacer, ver y aprender. Desde hacer senderismo, ciclismo o montar a camello a disfrutar de las maravillas geológicas y de lugares históricos como los Pilares del Rey Salomón», indicaba la directora de la oficina.
Un destino que mezcla sol, mar, desierto, historia, cultura y gastronomía y que hace que en los últimos tres años el 49% de los visitantes hayan repetido.
En la presentación, la directora de la Oficina de Turismo de Israel en España puntualizó que Tel Aviv se ha convertido en una de las capitales más importantes de la gastronomía ecofriendly y vegana, a la vez que «su anhelo por estar a la última» ha favorecido que se haya convertido en la segunda capital, después de Tokyo, con más restaurantes japoneses. Del mismo modo, «la ciudad que nunca duerme» es pionera en la innovación y en la degustación de la comida kosher.
Descubre nuestro especial en el que te proponemos diferentes destinos nacionales para conocer a fondo nuestro país.
Muchas mujeres que fueron galardonadas con este premio fracasaron en su carrera cinematográfica
Algunas de las anécdotas de artistas españoles que pasaron (o no) por los Premios y dieron la nota
La periodista vivirá una experiencia inolvidable en 'Planeta Calleja' en la isla de Borneo, Malasia
La audiencia estadounidense ha elegido la cinta de Coogler como la destinada a conseguir el premio
El australiano dará vida a la estrella de la lucha libre a los mandos de Phillips y Scott Silver
Disfruta desde tu casa de algunos de los títulos favoritos para hacerse con las preciadas...
Lo último | Lo más leído |