Liga Endesa
Unicaja 94 - Girona 70: Fiesta con final feliz
El campeón de Copa retorna a la Liga con una victoria importante ante el Basquet Girona en un Martín Carpena lleno hasta la bandera para celebrar el flamante título copero

El Unicaja - Bàsquet Girona, en imágenes / Gregorio Marrero

No hubo resaca. Al contrario. El Unicaja ejerció este sábado de campeón de Copa en su regreso a la Liga Endesa para ganar 94-70 al Basquet Girona en un día que queda ya para la historia del club de Los Guindos. Y es que el Palacio y la "marea verde" vivieron una tarde inolvidable celebrando por todo lo alto el título copero logrado en Badalona dos semanas atrás. Difícil de olvidar todo lo vivido este primer sábado de marzo en el Palacio, seguro, para los 10.602 privilegiados que lo vieron todo en directo.
Había ciertas dudas por ver cómo digería el equipo el frenesí copero. Era una incógnita saber si tantos elogios se les atragantaban a los jugadores en su vuelta al "curro". Pero este equipo tiene un "no sé qué, que que se yo", que le hace especial. Y el Unicaja, desde el primer minuto, dejó claro que no estaba para tonterías. Mandó desde el 3-2 inicial hasta el bocinazo final sin dejar al Girona creer nunca en una hipotética sorpresa.
Fue otro triunfo coral. Lo de este bloque la verdad es que es flipante. No fue necesaria la mejor versión de Alberto ni un día grande del MVP Carter ni tampoco hubo esta vez triples de Kalinoski, ni canastitas de 4 metros de Kravish... No hicieron falta. Todos tuvieron su momentito de gloria, unos más y otros menos, incluido Yankuba Sima, que volvió tras la lesión muy activo y con muy buenos números.
El Basquet Girona lo intentó, opuso resistencia, es un equipo que juega bien al baloncesto, sin complicarse, haciendo lo que saben y con con All Star como Gasol, que llegó a esta cita algo justo de gasolina después de su lesión, y eso se le notó. Hay que reconocerles que aguantaron hasta que ya en el último cuarto no pudieron más y se dejaron ir.

Una imagen del Unicaja - Bàsquet Girona. / Gregorio Marrero
Dominio de principio a fin
El partido solo tuvo un color. El verde y morado de un Unicaja serio, trabajador y solidario. La fiesta de los prolegómenos no despistó a los verdes. El Unicaja, al tran-tran, arrancó mandando en el marcador, con una buena defensa y con las ideas claras en ataque. Los de Ibon Navarro, con Brizuela muy entonado, no tuvieron problema para llegar al minuto 10 por delante en el marcador, 22-16.
Apretó atrás el Unicaja con el paso de los minutos. Metió ritmo e intensidad con sus continuas rotaciones y el equipo, siempre fresco, fue un cohete, 28-17, a 7.35 del descanso. Buenos minutos y fiesta en la grada. El posterior intercambio de canastas de los siguientes minutos no varió demasiado el guion de un duelo que alcanzó el descanso, eso sí, con un algo más apretado 41-35.
El equipo quiso correr en la vuelta al tajo del tercer cuarto. Perry puso la quinta marcha y Osetkowski fue un buen finalizador para elevar la renta por encima de los 10. Aíto paró el partido con 58-45, a 4.23 del final del tercer cuarto. Pero el Unicaja estaba en "modo Copa". Los verdes se fueron de 19, 68-49 para empezar a sentenciar un partido que a falta de los 10 últimos minutos estaba 72-53.
Con el rival ya con la bandera blanca izada, el Unicaja siguió aumentando su renta. Navarro metió a Mario Saint-Supéry para que la fiesta ya fuera total. El Carpena, al grito de 'campeones, campeones', disfrutó de un final de partido que dejó la ventaja en + 24, 94-70.
Después de demasiados días sin baloncesto, ahora empieza una maratón en el que va a haber poco tiempo para descansar. El martes, otra vez en el Carpena, partido europeo clave contra el Galatasaray. El futuro de Europa pasa por no fallar en otra cita que será clave.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga