Kiosco La Opinión de Málaga

La Opinión de Málaga

BCL

AEK-Unicaja: batalla final en Atenas

El equipo cajista necesita ganar en Grecia si quiere tener ventaja de campo en el play off de cuartos de final previo a la Final Four

El Unicaja tiene una prueba de fuego en Atenas ante el AEK y su ruidosa afición. BCL

El Unicaja se juega este martes en Atenas cómo será su camino hacia la Final Four de la BCL. Si gana en la pista del AEK, tendrá por delante un play off al mejor de tres partidos en abril con dos duelos en el Martín Carpena y solo uno en la pista del que sea su rival. Si pierde, el camino será justo el contrario, con solo un partido en casa y dos a domicilio. Dos opciones radicalmente diferentes para buscar un mismo objetivo: ser uno de los cuatro finalistas que luchen en mayo por la BCL 2022/2023

Estamos, sin duda, ante 40 minutos importantísimos para el futuro cajista en Europa. A nadie se le escapa que la Liga de Campeones es un objetivo primordial del Unicaja este curso. Se ganó la Copa del Rey en Badalona, de manera inesperada, pero las miradas estaban antes y siguen estando ahora orientadas a poder organizar en mayo en el Martín Carpena esa Final Four continental que solo será una realidad si los verdes están entre los cuatro finalistas. Y para eso, ganar en Atenas parece primordial. Porque con el play off de cuartos de cara, todo parece posible. Pero si hay que jugarse el pase en Tenerife o en Bonn, contra el actual líder de la Liga alemana...

Al Unicaja le espera un auténtico «infierno» griego. De los de antes, de los de aquella época en los 80 y 90 en los que ir a Salónica o a Atenas era poco menos que un suplicio. El AEK llenará su pabellón de una afición que aprieta mucho y que también sabe que está ante una gran oportunidad para que su equipo acabe campeón de grupo y tenga el factor pista a favor en el cruce de cuartos. La semana pasada, contra el Galatasaray, la grada ya fue clave para el triunfo de su equipo. Esta vez, el Unicaja será el que tenga que sobreponerse a una atmósfera que va a exigir casi tanto como el propio rival sobre el parqué.

Darío Brizuela, en la expedición

La expedición verde ya está en Atenas. Entre los expedicionarios viajó Darío Brizuela, cuya presencia en el partido es todavía una incógnita. El escolta vasco se ha perdido las dos últimas citas de su equipo por una lesión de grado 1 en el cuádriceps de su pierna izquierda. El partido es tan importante que solo si los fisios y los médicos dicen que es peligroso, Darío no jugará. El equipo necesita hoy a todos los jugadores sanos y seguro que el escolta internacional de San Sebastián tiene que ayudar en una cita tan importante.

El equipo jugó esta domingo un buen partido contra el Barça. Se vio una buena versión de los verdes y morados, capaces de competir al rival y llevarlo hasta el límite. No se ganó, pero se rearmó de moral ante lo que está por venir. Repetir 40 minutos así de serios en el Ano Liosia Olympic Hall será obligatorio para buscar el triunfo y el ansiado factor pista de cara al sorteo del play off de cuartos de final del próximo viernes.

Del rival no tenemos noticias más recientes que su partido del miércoles pasado contra el Galatasaray. El AEK no jugó este sábado su partido liguero contra el Promitheas Patras. Están muy descansados y han tenido mucho tiempo para preparar la «batalla» final por el liderato del grupo. Tienen la baja de Strelnieks, uno de sus referentes, algo que sí puede afectarles, sobre todo porque su rotación exterior tampoco es excesivamente larga. Por dentro, desde la llegada de Pierre Oriola, son un equipo más consistente, como llevan demostrando todas estas últimas semanas con su buen juego y sus resultados positivos.

Rebotear, correr y estar acertados en el lanzamiento se antojan algunas de las claves para poder ganar al AEK. Eso y que el partido no llegue apretado al último minuto. Si todo se decide en un cara o cruz final, las opciones de salir «vivos» del Ano Lyosia Olympic Hall serán mucho menores porque ahí el jugador «número 6» puede dictar sentencia.

No es ninguna exageración decir que «media Final Four» está en juego en este partido. Si el Unicaja gana se librará de Tenerife, de Bonn y del ganador este miércoles del Estrasburgo-Hapoel Jerusalén en cuartos. Pero, sobre todo, convertirá al Carpena en llave para ser finalista, primero, y campeón de Europa, después, en «su» Final Four. Todo está en juego en Atenas. Que haya suerte...

Compartir el artículo

stats