Renovaciones

El "empujón" de Ibon Navarro para renovar a varios jugadores

Juanma Rodríguez, director deportivo del Unicaja, confirmó que la continuidad del técnico es un punto positivo de cara a aquellos cajistas, "que no hay muchos", que se están pensando si seguir o no en Málaga

Ibon Navarro, durante un tiempo muerto

Ibon Navarro, durante un tiempo muerto / Aitor Bouzo/EFE

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

A pesar de esa quinta posición en Liga Endesa y de los cuartos de final de la Basketball Champions League, resulta imposible no pensar en el Unicaja de la próxima temporada. Aún hay mucho que hacer hasta -ojalá- el mes de junio. Sin embargo, la ilusión por el proyecto, ya ganador, y la preocupación de mantenerlo son dos cuestiones a las que atendió este martes Juanma Rodríguez.

Tal y como explicó el director deportivo, en los despachos se trabaja desde antes de la Copa. "Hay una buena voluntad y predisposición para que muchos jugadores sigan aquí. El deseo es recíproco", adelantó. Pero hay un compromiso que para el Unicaja es absoluto: "El respeto a una plantilla entera. Lo que tenemos claro es que queremos respetar a esta plantilla que nos está dando tanto. La comunicación la daremos cuando el club considere oportuno", porque hay movimientos ya muy adelantados.

La pregunta es sencilla. ¿Cómo de importante es la continuidad del entrenador para la renovación de los jugadores? "Evidentemente ayuda mucho. El club ha hecho bien en anunciar primero esta renovación, los cimientos de lo que es este proyecto. Que los jugadores vean una continuidad con el entrenador con el que están. Cuando presentamos a Ibon, es una persona muy exigente en el día a día, pero tiene la habilidad de ser cercano a los jugadores. Hemos tenido momentos míticos de esa conexión con la plantilla y el entrenador. Va a ser un empujón para que el que dude, que no hay muchos, pueda continuar".

Cantera

Dentro de ese futuro que se ha abierto hasta el 2026, el Unicaja quiere que la cantera ocupe un espacio fundamental. Es decir, "recoger el testigo de lo que es Alberto, de lo que incluso es Augusto" como dijo el técnico. ¿La clave según Ibon Navarro? "Necesitamos construir un ecosistema en el que el jugador pueda llegar sin prisa y sin pausa. Cuando a los jugadores que vienen de abajo se les exige tener un rendimiento en un equipo como Unicaja, es cuando se quiere correr más de lo que permite el tiempo y acaban saliendo con frustración". Eso sí, "no podemos perder jugadores de talento por hacer que otros lleguen antes".

Juanma Rodríguez va en la misma línea: "El objetivo es que esos cupos estén preparados para cuando otros jugadores dejen de estar. Tener tres sería un éxito tremendo. El club está intentado mejorar la competitividad del segundo equipo. Va a depender del nivel que tengamos, del esfuerzo y del talento de nuestro jugadores. El que pueda competir y entrenar lo hará, no vamos a regalar nada", a lo que añadió: "Ya hemos tenido muchos jugadores del filial entrenando y hay varios en los que tengo mucha esperanza".

Presente

"Los contratos de tres años son estupendos, pero no puedes pensar en el año que viene. Juegas el sábado y el martes". Ibon Navarro, en su idea absoluta de prudencia, no quiere pensar demasiado en el futuro porque son muchos los retos y los problemas que tiene que afrontar ahora como el poder tener 12 jugadores disponibles, recuperar la salud, la diversión sobre la pista o ese nivel de exigencia que te da tener una plantilla larga.

"Los tres partidos de Liga Endesa -Fuenlabrada, Granada y Monbus Obradoiro- nos tienen que devolver al camino. Eso es el presente, el futuro ya lo veremos". Aunque tampoco quiere dejar de valorar lo que ha conseguido este Unicaja hasta el momento: "A nivel de resultados, es idílico donde estamos. Lo habríamos firmado con los ojos cerrados", finalizó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents