Supercopa Endesa 2024
El Unicaja se corona supercampeón en Murcia (80-90)
Espectacular victoria del equipo de Ibon Navarro en la finalísima ante el Real Madrid, tras un partido en el que fue por delante durante los 40 minutos

Final de la Supercopa Endesa Real Madrid - Unicaja / ACBPhoto
"Campeones, campeones, oe oe oeeee". El Unicaja se hizo este domingo en Murcia un poco más grande. Ganó por primera vez en su historia la Supercopa y lo hizo con una exhibición de buen baloncesto que la afición cajista tardará mucho tiempo en olvidar. Ante uno de los mejores equipos de España y de Europa, el equipo verde y morado lo bordó de principio a fin. El Real Madrid era el favorito, quería ganar su séptima Supercopa seguida, parecía tenerlo todo de cara, con un Unicaja mucho más desgastado y trasnochador el sábado, pero Ibon Navarro y sus chicos dieron un clínic para ganar 80-90 y sumar un nuevo título a su palmarés. Ya van ocho.
Guion perfecto
Fue un partido perfecto, por delante desde la primera canasta, resistiendo cada arreón del rival y mostrando una seriedad y un empaque de club muy, muy, muy grande. El Unicaja y su afición viven en una nube. Normal. Son dos títulos en siete días y un total de cuatro (Copa del Rey 2023, BCL 2024, Intercontinental 2024 y Supercopa Endesa 2024) en poco más de año y medio. Inimaginable hace solo unos pocos meses cuando este mismo equipo luchaba con el Fuenlabrada, el Zaragoza, el San Pablo Burgos y compañía por no ir al pozo de la LEB Oro. Ha sido todo muy rápido, pero el caso es que lo que era un proyecto moribundo se ha convertido ahora en la envidia de toda la ACB. Este equipo juega bonito, gana y demuestra hambre por seguir creciendo. Quiere más y más y más. Es un verdadero lujo ser cajista.

Final Supercopa Real Madrid - Unicaja / ACBPhoto
Exhibición verde y morada
El Unicaja ganó la Supercopa de Murcia 2024 porque fue mejor que el UCAM el sábado y porque también fue mejor que el Real Madrid en la finalísima de este domingo. Llevaba seis títulos seguidos el Madrid en esta competición y trece partidos seguidos sin perder. Pero el Unicaja supo cómo jugarle del minuto 1 al 40 y demostró colmillo para hacerle pupa cada vez que dio el más mínimo signo de debilidad. Veremos a ver cuántos partidos pierde el Real Madrid este curso. El Unicaja, de momento, ha enseñado el camino a los demás.

Tyson Carter supera en carerra a Feliz. / ACB
El inicio del partido fue pluscuamperfecto y anunció lo que estaba por venir. Es virtualmente imposible jugar mejor de lo que lo hizo el equipo en esos 10 primeros minutos. El equipo salió en tromba, robó balones, reboteó, corrió y anotó. Después de 140 segundos de partido ya ganaba 0-10. Chus Mateo pidió un tiempo muerto, pero no le valió de nada. El vendaval verde y morado no paró. Un 3+1 de Kameron Taylor puso el 5-19, con menos de 4 minutos jugados. Otro robo de Sima y canasta del propio Taylor, el 5-21. Una locura. Ibon movió el banquillo. Dio descanso a su imponente 5 inicial. Colocó a Carter sobre Campazzo y a Djedovic con Musa. Siguió la exhibición cajista. La lección de baloncesto puso un 19-32 al alcanzar el minuto 10, después de una máxima de +17.
Reacción madridista
Estaba claro que el Real Madrid iba a aparecer. Fue Llull el primero que quiso cambiar la dinámica. Tomó protagonismo en ataque, pero la diferencia siguió siendo muy cómoda hasta que empezó el bombardeo de tiros libres del Real Madrid. El Unicaja entró muy pronto en el bonus y eso fue la panacea para el rival. Un triple de Musa puso el 43-44. Al descanso, 45-49. De +17 a solo +4, pero con el Unicaja dando imagen de equipo con galones.

Tyler Kalinoski, entre dos rivales. / ACBPhoto
Arrancó el segundo tiempo con muchos parones. Nada que ver con el inicio eléctrico del primer cuarto. Cuando se serenó el partido se volvió a ver a un Unicaja más serio, más concentrado y más acertado. Mateo se vio obligado a parar el partido con 47-58, y ya solo 15 minutos para el final del partido.
Máxima emoción
Los rebotes de ataque de Tavares le dieron aire al Madrid. También un 3+1 del Facu, con el Unicaja 14 arriba. El Unicaja aguantó como pudo y se fue al inicio del último cuarto con 5 de ventaja, 63-68. Aumentó el nivel de contactos a medida que llegaron los minutos finales. Volvió a ponerse el Madrid a 1 (73-74) pero reaccionó el Unicaja con un triple de Kalinoski y otro de Taylor, 73-80 a 3:07 del final. La quinta de Perry, con 75-80 y 2.14 por jugarse, no fue una buena noticia. Una canasta de Sima dejó el partido visto para sentencia a 1.10 del final (75-84). El resto ya no tuvo historia. Victoria 80-90.
Fiesta verde y morada
La fiesta en la pista, teñida de verde y morado tras el bocinazo final se vivió también en la grada. No llegaban a 500 los fieles cajistas repartidos por todas las gradas del Palacio de los Deportes de Murcia, pero seguro que no olvidarán fácil este fin de semana y esta victoria ante un Real Madrid al que siempre gusta ganar. Felicidades a toda la familia verde y morada.
- Ryanair cambia las dimensiones de su equipaje de mano gratuito: estas son las nuevas medidas a cumplir
- El cura de un pueblo de Granada ‘secuestra’ al santo del municipio para que no haya procesión
- Ballenas y delfines: el espectáculo marino que se deja ver en una de las playas de Málaga
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- Cazado en Málaga circulando a 254 km/h por la A-7
- El huracán Jennifer Lopez monta una fiesta en Fuengirola
- Así son los perfiles que buscará el Imec para cubrir los 200 empleos que generará en el PTA de Málaga, según su CEO
- Un fallecido tras una colisión entre un turismo y una moto en Málaga capital