Fichaje

Los destellos de Killian Tillie

El jugador francés, a pesar de su poco protagonismo todavía por estar en fase de adaptación, volvió a mostrar este domingo en Granada su enorme calidad y su infinito talento

Killian Tillie, el día de su presentación.

Killian Tillie, el día de su presentación. / UnicajaB/Fotopress/Mariano Pozo

Emilio Fernández

Emilio Fernández

Killian Tillie es una de las pocas caras nuevas que ha llegado este verano al Unicaja. Desde luego, la más sorprendente. De Tyson Pérez se sabía desde hace ya 12 meses que iba a vestirse verde y morado este curso, igual que Olek Balcerowski que, a pesar de las idas y venidas durante todo el verano, era un jugador que también se sabía que estaba en el radar cajista desde hace ya varios meses. Lo de Tillie, sin embargo, fue una sorpresa. Un «conejo» más que se sacaron de la chistera Juanma Rodríguez, Ibon Navarro y el presidente López Nieto, cuando nadie lo esperaba y la pretemporada estaba a punto de arrancar.

El impacto del francés en el equipo está siendo muy «programado». Viene de dos temporadas con muchas lesiones y se trabaja con él de una forma especial, cuidando las cargas de trabajo y también las competitivas para ir entrando en la dinámica grupal de manera progresiva. De hecho, es el jugador que más veces ha sido descartado por Ibon Navarro en los 8 partidos oficiales que ha jugado el Unicaja en lo que va de temporada. No se vistió contra el Petro de Luanda ni en la finalísima de la Copa Intercontinental de Singapur, tampoco en la semifinal de la Supercopa Endesa contra el UCAM ni en el debut de la fase de grupos de la BCL contra el Oostende belga.

Juanma Rodríguez, junto a Tillie durante la presentación del francés.

Juanma Rodríguez, junto a Tillie durante la presentación del francés. / UnicajaB/Fotopress/Mariano Pozo

Solo ha jugado 52.07 minutos en lo que va de campaña 2024/2025, pero le han bastado para demostrar que es un jugador con una calidad espectacular, con mucho talento ofensivo, capaz de abrir el campo, pero también de pelearse bajo los aros y que seguro que será una pieza clave en este proyecto del Unicaja 2024/2025.

Buenos minutos en Granada

Este domingo, en Granada, fue el último en saltar a la cancha de los 12 cajistas convocados por Ibon Navarro, pero tuvo destellos de crack, sobre todo en una fase del segundo cuarto en la que fue el líder del equipo. En Granada, su tarjeta fue de 9 puntos, una asistencia y un balón robado, en solo 11.22 minutos en pista. Muy buenos números, pero todavía mejor su imagen, la de ver a un jugador que conoce el juego, que sabe lo que tiene que hacer y que siempre aporta «cositas» en los pocos o muchos minutos que tiene en cancha.

Es evidente que le falta tono físico y también ciertos automatismos que el resto de compañeros tienen mecanizados después de muchos meses jugando juntos y que el jugador francés deberá ir asumiendo poco a poco. Pero lo que apunta en los ratos que juega es para ilusionar a una afición que vive una época de gloria con su equipo.

Kilian Tillie, durante el partido en Granada.

Kilian Tillie, durante el partido en Granada. / ACBPhoto

Misma ilusión, por cierto, que desprenden en el club cuando se les pregunta por él. Ibon Navarro, en la previa del viaje a Granada, habló del jugador galo: «Ha estado dos años sin jugar, con multitud de problemas, lesiones serias. Cuando se le arreglaba una cosa le aparecía otra, en esos intervalos de recuperación descompensaba otras; y lo que tenemos que hacer es tener cuidado. Creo que es una inversión a medio y largo plazo muy interesante y muy buena para el club y el chico, pero no hay mayores contratiempos. Lo que no podemos hacer es ponerlo a jugar ya. Aunque pudiese hacerlo, a corto plazo volvería a tener problemas».

Ibon tiene un "plan especial" para Tillie

Ibon tiene su propio plan con Tillie: «Lo que tenemos que ir haciendo es sumar un volumen de trabajo que tiene que completar, una parte con Marcos (preparador físico), otra de prevención con los fisios, en el gimnasio con Arantxa y otro trabajo de cancha. Tenemos que ir jugando con ese traspaso de volumen, de pasar ese trabajo de dentro a la cancha, pero no se puede hacer de golpe, sino tener un equilibrio y una progresión, no lenta, pero sí pausada y planificada. Está bien, pero no por tener buenas sensaciones en cancha, olvidarnos de lo que ha pasado. Puede jugar pero no al 100%».

También habló de Tillie días atrás el director deportivo, Juanma Rodríguez, uno de los principales culpables de su llegada a Málaga. «A Killian Tillie le falta mucho, es un chico que viene de dos años de lesiones y necesita mucho trabajo de resistencia, de potencia, de fuerza, de prevención para estar a tono. Sabemos que tenemos ahí algo especial si lo conseguimos. Hay que hacer ese trabajo con él y él es consciente, pero también lo visteis los pocos partidos que ha jugado que no se guarda nada de las ganas que tiene y todo eso hay que controlarlo mucho», dijo Juanma en el programa «Zona Verde» de 101 Televisión.

Mejor versión por llegar

Está claro que el impacto real de Killian Tillie en el Unicaja está por venir. Con el paso de las semanas y de los meses, siempre que las lesiones le respeten, se verá la mejor versión de un jugador que todos creen en el club que debería estar en la NBA, pero que por circunstancias se ha logrado que vista de verde cajista, al menos hasta el próximo mercado estival. Lo bueno de todo esto es que no ha hecho falta que aparezca esa versión súper de Tillie para que el Unicaja sea el líder de la Liga Endesa.

Tracking Pixel Contents