Planificación
Kendrick Perry renueva con el Unicaja hasta 2027
El base norteamericano de pasaporte montenegrino y el club de Los Guindos han llegado a un acuerdo para continuar la vinculación entre ambas partes hasta 2027
Primer movimiento en la planificación del Unicaja para el futuro a medio plazo. Kendrick Perry seguirá ligado un par de temporadas más al club de Los Guindos. El base estadounidense ha firmado un acuerdo por el que ampliará su vinculación hasta 2027, dos temporadas más en el equipo malagueño. A sus 32 años recién cumplidos, el jugador continuará echando raíces en la capital de la Costa del Sol, donde ha creado un vínculo muy especial tanto con el club como con la afición malagueña, algo que se afianzará aún más con estas 5 temporadas que cumplirá Perry vestido de verde y morado.
MVP de la Final Four de la BCL
El jugador, de 1,83 metros y natural de Ocoee (Florida, Estados Unidos), fue el primero de todos los fichajes con los que se inició el actual proyecto en el verano de 2022, pilar fundamental de un equipo que tantos éxitos lleva cosechados y que está haciendo historia en Málaga. Kendrick Perry ha sido figura clave en los cuatro títulos que el club ha conseguido en estas tres temporadas en el Unicaja: Copa del Rey 2023, Basketball Champions League 2024 (en la que fue elegido MVP de la final), Copa FIBA Intercontinental 2024 y Supercopa Endesa 2024.
Líder dentro y fuera de la pista
Además, hay que destacar que es uno de los líderes del equipo dentro y fuera de la cancha y que su figura trasciende el vestuario. De hecho Kendrick ha logrado una conexión especial con una afición que le considera uno de sus grandes referentes, como queda evidenciado cada partido que el equipo juega en el Palacio Martín Carpena.
Hasta el momento Kendrick Perry ha disputado 137 encuentros desde su llegada al Unicaja en el verano de 2022. El base que luce el número 55 en su camiseta tiene un porcentaje de victorias del 75,91%, uno de los más altos de la historia del club, es el 11º jugador que más asistencias totales ha repartido en la historia del Unicaja (542), siendo a día de hoy el 7º jugador que mejor promedio de pases de canasta tiene en la historia del Unicaja (3,96). Con respecto a sus números en la actual temporada 2024-25, Perry ha disputado 23 partidos contando todas las competiciones (sólo se ha perdido uno por enfermedad), promediando 10,6 puntos, 4,7 asistencias, 1,7 rebotes y 1,6 recuperaciones para 13,4 de valoración, el que más del equipo.
Perry acababa contrato el próximo 30 de junio de 2025, aunque había una cláusula en su contrato que permitía al Unicaja ampliar su vinculación un año más. Con este nuevo acuerdo serán dos cursos, además del actual, los que estará Perry en Málaga.
De trotamundos a un malagueño más
Es curioso porque el base cajista se ha asentado en Málaga después de haber sido toda su carrera profesional un trotamundos. Y es que comenzó su carrera en Youngstown State Penguins, en la Liga Universitaria de Estados Unidos. En su país de procedencia estuvo durante cuatro años y, llegado el 2014, decidió salir para probar experiencias nuevas. Australia se convirtió en su primer destino fuera de su casa con los Sydney Kings. No obstante, no tardó demasiado en volver, ya que durante esa misma temporada regresó a Norteamérica, esta vez a la G-League, para disputar nueve partidos con Iowa Wolves.
Abandonó de nuevo Estados Unidos, ya sí que para no volver, y se marchó a Hungría. Aunque allí tampoco jugó mucho con el Egis Kormend, solo 11 partidos. No fue su única experiencia en territorio húngaro. También estuvo en el Szolnoki Olajbanyasz KK, pero solo 17 encuentros. Antes había vestido la camiseta del Karpos Sokoli de Macedonia (26 partidos en la temporada 16/17). Kendrick Perry mejoró en su juego y cambió de horizontes para competir en la campaña 18/19 en el ya conocido Nizhny Novgorod de Rusia. Allí disputó un total de 31 partidos y su buen rendimiento le permitió marcharse al BC Mega Basket de Serbia, donde promedió 18.5 puntos y 6.2 asistencias.
Más adelante ya sí jugó en equipos más reconocidos. En la temporada 20/21 estuvo en el KK Cedevita de Eslovenia con gran protagonismo alcanzando la cifra de 52 partidos. Después pasó en la campaña 21/22 al Panathinaikos de Grecia y a mitad de año fue uno de esos jugadores castigados por los malos resultados del equipo, y se marchó al Buducnost Voli Podgorica, con quien alcanzó los octavos de final de la Eurocup y fue campeón de la Liga de Montenegro.
Acuerdo cerrado
El acuerdo entre el Unicaja y KP supone una declaración de intenciones de que el deseo del Unicaja y de Ibon Navarro es seguir contando con su núcleo duro durante las próximas temporadas.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Adiós a los ahorros del banco: la Policía Nacional alerta de la llamada de teléfono que 'deja tus cuentas a cero
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- Oportunidad inmobiliaria en Málaga: piso con piscina y vistas de ensueño por un precio que no podrás creer
- Un fallecido y una menor herida tras la colisión de una moto y un turismo en Alhaurín de la Torre
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros