Copa del Rey

El Joventut, un rival con "presunta" piel de cordero

El equipo verdinegro, con el que el Unicaja se jugará este próximo jueves los cuartos de final en la Copa de Gran Canaria 2025, acumula 12 victorias en sus últimos 16 partidos de Liga

Liga Endesa | Joventut - Unicaja

Liga Endesa | Joventut - Unicaja / ACB Media

Emilio Fernández

Emilio Fernández

El Joventut, rival del Unicaja este jueves en los cuartos de final de la Copa del Rey de Gran Canaria 2025 (18.30 horas), llega a la Copa del Rey que se disputa esta semana en Las Palmas como uno de los equipos más en forma de entre los 8 participantes, después de firmar una excelente racha de resultados desde el mes de noviembre, con una serie de 12 triunfos en 16 encuentros.

Gran momento de juego y resultados

Los de Dani Miret vuelven a la cita copera después de su ausencia la temporada pasada en Málaga 2024 en la que fue la última campaña de Carles Duran como técnico de los verdinegros. La última vez que la Penya estuvo presente en la Copa fue en la edición de 2023 la disputada en Badalona, en la que el Unicaja logró el título copero.

El Joventut llega de nuevo a este torneo después de una espectacular primera vuelta que, sin embargo, arrancó con muchas dudas por derrotas difíciles de explicar como las que sufrieron ante el Casademont Zaragoza (96-95 cuando los verdinegros vencían por siete puntos de diferencia a falta de 40 segundos para el final) y la semana posterior ante un Río Breogán (70-76) que estaba en posiciones de descenso.

Cambio de chip

Sin embargo, a finales de octubre los verdinegros cambiaron el 'chip' y firmaron una increíble racha de resultados, llegando a lograr hasta nueve victorias consecutivas entre ACB y Eurocopa, dónde fueron capaces de vencer a los tres equipos Euroliga de la Liga Endesa: 79-82 ante el Baskonia, 80-76 ante el Real Madrid y 90-91 ante el Barça.

Factor Dekker

Todo ello se consiguió tras la llegada de uno de los mejores fichajes de los últimos años en Badalona, el del ala-pívot Sam Dekker, que será una de las grandes amenazas que se encontrará el Unicaja en este partido copero del jueves.

Con su fichaje, el equipo mejoró notablemente y los buenos resultados no tardaron en llegar. El jugador estadounidense promedió 13,9 puntos y 5,2 rebotes para 14,6 de valoración, además de ser pieza clave en la unión entre equipo y afición que provocó que el Olímpic fuera un territorio inexpugnable.

A la llegada de este jugador se le debe sumar la mejor campaña desde que está en la ACB del pívot Ante Tomic. A sus casi 38 años, el croata es actualmente el líder estadístico en valoración de la liga, con 20,1 créditos de media, lo que le otorgarían el 'MVP' de la temporada al final del curso, en caso de seguir así.

Otro jugador en un gran estado de forma es el escolta canadiense Kassius Robertson, que llega al torneo del KO como el quinto máximo anotador de la Liga Endesa, con 15,2 puntos de media, y un más que notable 45% en triples.

Dani Miret, entrenador del Joventut.

Dani Miret, entrenador del Joventut. / ACBPhoto

Toda la plantilla verdinegra, lista para la Copa

Toda la plantilla del Joventut estará disponible para disputar la Copa del Rey a excepción del ala-pívot Miguel Allen, que sigue en proceso de recuperación de su hernia discal. Dani Miret y el equipo tienen claro que no son favoritos ante el equipo que acabó líder de la liga al final de la primera vuelta, pero saben que pueden dar el susto a cualquier equipo. El técnico verdinegro incluso ha verbalizado que no necesitan "ningún milagro para ganar al Unicaja". Lo dicho, este Joventut es un lobo disfrazado de corderito.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents