Copa del Rey 2025
Así es el Gran Canaria Arena, sede de la Copa del Rey
El pabellón insular, con capacidad para unos 10.000 espectadores, acoge desde este jueves la Copa del Rey 2025, con el Unicaja abriendo la competición frente al Joventut (18.30 horas)

Gran Canaria Arena. / ACB Photo
Este jueves, y con el Unicaja abriendo la competición frente al Joventut (18.30 horas), arranca en el Gran Canaria Arena la Copa del Rey 2025. Será la tercera vez que el pabellón donde juega actualmente sus partidos el Dreamland Gran Canaria sea sede del torneo. En las otras dos ocasiones, 2015 y 2018, también estuvo presente el equipo malagueño.
El Gran Canaria Arena, de titularidad pública -Cabildo Insular de Gran Canaria- cuenta con un aforo de unos 10.000 espectadores. Ahí se darán cita desde el jueves hasta el domingo ocho aficiones, las de Unicaja, Valencia Basket, Real Madrid, La Laguna Tenerife, Joventut, Dreamland Gran Canaria -anfitrión-, BAXI Manresa y Barça.
Además de las Copas del Rey de 2015 y 2018, el feudo amarillo también acogió partidos del Mundobasket 2014. Fue el escenario de los partidos del Grupo D: Lituania, Eslovenia, Australia, México, Angola y Corea del Sur. Precisamente, ese torneo internacional en la que España actuó de anfitrión supuso un impulso para que se llevase a cabo la construcción de un pabellón de estas dimensiones en el barrio de Siete Palmas, junto al Estadio de Gran Canaria de fútbol y otras instalaciones deportivas exteriores, un aparcamiento y zonas comerciales.
Tras varios años de obras, el Gran Canaria Arena -inicialmente denominado Palacio Multiusos de Gran Canaria- abrió sus puertas en marzo de 2014 y vivió su partido inaugural el 1 de mayo de este mismo año en un partido de Liga ACB entre el Gran Canaria y el Barça. Como curiosidad, la primera canasta en este pabellón la anotó el incombustible Marcelinho Huertas. 11 años después, el base brasileño estará presente en esta cita en el Gran Canaria Arena con La Laguna Tenerife.
Precedentes
En la Copa del Rey de 2015 celebrada en este mismo pabellón, fue el Real Madrid el que se llevó el título tras ganar al Barça en la final (71-77). Casualmente, el Unicaja también llegó a la Copa tras haber sido primero en la primera vuelta de la ACB, con un balance de 14-3, igual que en la presente temporada. En aquella edición, los de verde ganaron en cuartos de final al Bilbao Basket (86-78) y fueron eliminados por el Barça en semifinales (87-79).
En la Copa del 2018, el título fue para el Barça, tras ganar la final al Real Madrid (90-92). El Unicaja cayó en cuartos de final frente a los blancos (89-84).
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia