Celebración

El Unicaja y Málaga se regalan una celebración muy especial por la Copa

El campeón de la cita de Gran Canaria 2025 visitó este lunes la sede de Unicaja Banco y el ayuntamiento con una promesa a la 'marea verde': volver antes de final de temporada con la BCL... y la Liga Endesa

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

No hay dos trofeos iguales ni tampoco dos celebraciones. Es cierto que ganar dos Copas del Rey en tres temporadas hace que se pueda encontrar alguna similitud, pero hay algo diferente en el ambiente. El Unicaja y Málaga se regalaron este lunes una celebración muy especial como campeones de la Copa de Gran Canaria 2025 ante la presencia de multitud de niños y con varias promesas a corto plazo.  

Los Guindos

El equipo salió desde Los Guindos alrededor de las 17.30 horas. No era una franja horaria sencilla, ni tampoco es la zona más céntrica, pero muchos aficionados quisieron estar con los jugadores en el inicio de la afición. Tampoco el ambiente era igual entre los jugadores, especialmente emocionados al poder celebrar un título de tanto prestigio como la Copa del Rey. Nada era igual y se notaba desde el principio. 

Málaga celebra con el Unicaja la conquista de la Copa del Rey de 2025

Málaga celebra con el Unicaja la conquista de la Copa del Rey de 2025. / Álex Zea

A partir de ahí, el autobús tomó rumbo a su primera parada: la sede de Unicaja Banco. El conductor no pisó demasiado el acelerador para que todas las personas tuvieron tiempo de acercarse. Había niños que corrían al ritmo del autobús, hubo varias pistas de fútbol en las que se olvidó qué estaban haciendo y salieron corriendo a saludar a los jugadores. Gente con banderas desde los balcones, vehículos acompañando, coches a los que no les importó perder un semáforo en verde porque querían seguir grabando a los héroes... Consciencia absoluta de lo que estaba pasando

Unicaja Banco

Pasadas las 18.00 horas, el equipo llegó a Unicaja Banco, donde tuvo su primer encuentro con la afición. Los jugadores no dudaron en fotografiarse con los aficionados y en firmar distintos artículos del club. 

Dentro ya comenzaron los actos protocolarios con José Manuel Domínguez, presidente de Fundación Unicaja, a la cabeza: «Lo que protagonista este equipo ya no es catalogado como cisne negro, sino que hay que contar siempre con el cisne verde. Hay un estilo propio basado en el esfuerzo, el compromiso, la ética y la deportividad. El Unicaja ha mostrado el camino de la ilusión, un camino que con este equipo parece no tener fin». 

Isidro Rubiales, CEO de Unicaja Banco, también se dirigió al equipo: «Disfrutar de éxitos de este equipo nos genera una enorme satisfacción. Tenéis que tener la satisfacción de que hacéis felices a mucha gente, justificáis el esfuerzo del banco. Ahora tenéis un reto muy importante se ha ganado la competición siendo un equipo superior al resto, ya no puede ser casualidad», a lo que respondió Antonio Jesús López Nieto: «El Unicaja es el segundo equipo de mucha gente. Llegar a este estilo después de tantos años no es fácil. Hay momentos buenos y malos, todos forman parte de una entidad. Se ha tenido que soportar el peso del proyecto. Unicaja es lo que ha permitido llevar al club por este camino». 

Ayuntamiento de Málaga

La segunda parada fue el ayuntamiento de Málaga, donde esperaban Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad; Patricia Navarro, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía; y Francisco Salado, presidente de la Diputación, entre otros representantes políticos. 

«El factor Málaga influye. He leído la declaración de que Perry ha encontrado su lugar en el mundo. Nosotros hemos encontrado en Perry un ídolo formidable. Hizo mucho por el equipo», transmitió el alcalde desde el balcón.

También hubo turno para Alberto Díaz: «Este equipo ha conseguido hazañas, ellos no han vivido malos momentos deportivos, pero Antonio, Juanma, Barreiro y yo sí. Es un grupo humano excepcional. Han tomado Málaga como suya, se han empapado de nuestra cultura, de nuestra forma de ser». Sin olvidar el guiño en el que volvió a insistir Dylan Osetkowski: «Nosotros no jugamos finales, nosotros también las ganamos», en referencia a las palabras de Sergio Llull antes de la final.

Una vuelta... ¿en cuestión de meses?

Esta vez, no hubo visita al Santuario de la Victoria, ya que la patrona se encuentra en la iglesia de Santiago por las peregrinaciones de su 150 aniversario fundacional. Lo que sí hubo fue una promesa de volver... en cuestión de meses. Ibon Navarro lo confesó en una entrevista a este periódico y los jugadores -todos hablando en español- lo dejaron claro en el balcón del ayuntamiento: el gran objetivo es volver con el título de la Liga Endesa y el Unicaja ha hecho que nadie sea invencible. 

Tracking Pixel Contents