Trayectoria

De Badalona 2023 a Gran Canaria 2025: dos años de éxito en verde y morado

Este miércoles, 19 de febrero, se cumple el segundo aniversario de la Copa del Rey que el Unicaja ganó en el Olímpic, el trofeo que abrió el proyecto más ganador en la historia de Los Guindos

Unicaja ganó la Copa del Rey de Badalona en 2023.

Unicaja ganó la Copa del Rey de Badalona en 2023. / ACBPhoto/M.Pozo

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

Hoy es 19 de febrero. Aparentemente, un día más en esta larga y profunda resaca que provoca ser campeón de la Copa del Rey. Sin embargo, no es una fecha más en la historia del Unicaja. Hay días importantes y días como el de hoy en el que se cumple el segundo aniversario del título que puso en marcha al proyecto más ganador en la historia de Los Guindos: la Copa de Badalona 2023

De la Fase Previa de la BCL a los cinco títulos

Se viven tiempos de absoluta gloria en Málaga desde entonces. ¿Quién se podía esperar que un equipo con nueve fichajes podía ganar un título en solo seis meses? Ojo, ese mismo equipo que en septiembre estaba jugando la Fase Previa de la Basketball Champions League. Lo que cambia el baloncesto con simplemente hacer las cosas bien. Porque ese es el resumen, de la Fase Previa de la BCL a sumar cinco títulos. 

El Unicaja ya ilusionaba a mucha gente en Málaga, pero empezó a extender sus fronteras aquel mes de febrero en el Olímpic de Badalona. Con esa victoria a un Barça de Saras Jasikevicius que aún era asiduo en la Final Four de la Euroliga. Con aquel triunfo de principio a fin ante un Real Madrid de galácticos que desde entonces le busca respuesta a David Kravish. O en esa final ante el Lenovo Tenerife, un rival que meses antes había humillado a los malagueños en el Martín Carpena. 

Fue ese 19 de febrero cuando se empezó a escribir un capítulo que ya es historia en Los Guindos. ¿Cómo de alto en la historia? Que cada uno responda, pero lo que es innegable es que es el proyecto más ganador. Badalona hizo crecer las semillas de un equipo que devolvió el nombre del Unicaja a la mesa de los más grandes y que enamoró a una afición que vuelve a llenar el Palacio verde y morado día tras día.

Cinco títulos en seis finales

Ese fue el punto de arranque de un camino cuyo final no parece estar ni siquiera cerca. Ha sido un largo proceso de dos años que ha sumado cinco títulos: aquella Copa del Rey de 2023, la Basketball Champions League de 2024, la Copa Intercontinental de 2024, la Supercopa Endesa de 2024 y la reciente Copa del Rey de 2025. Cinco trofeos para un club que desde 2007 hasta 2022 tan solo había ganado la Eurocup con Joan Plaza. Importante el contexto para entender la grandeza del presente.

Málaga celebra con el Unicaja la conquista de la Copa del Rey de 2025

Esta última Copa corona dos años de cinco títulos. / Álex Zea

Por si fuera poco, con una efectividad de récord porque se han disputado seis finales y se han ganado cinco. Dos de ellas ante el Real Madrid 2024/25, con el que tantos rivales han caído en Liga Endesa y en la Euroliga, y otras dos ante el Tenerife, que tan bien le tenía la matrícula cogida a los verdes. Solo se perdió aquella Supercopa Endesa de 2023, también ante los de Chus Mateo. 

Todo equipo ganador necesita sus momentos de aprendizaje. La historia hará que atravesar circunstancias como la Final Four de la BCL de 2023, los cuartos de final de la Copa del Rey de Málaga 2024 o la última semifinal de la Liga Endesa, cuando se vio tan cerca la ansiada pelea por la ACB, hayan merecido la pena para ser más fuertes.

Un grupo humano para ganar

Pero por encima queda el grupo humano. Un grupo humano que, celebrando su último trofeo, aún recuerda a Augusto Lima, Darío Brizuela y Will Thomas, quienes ayudaron a crear este equipo ganador, o incluso Mario Saint-Supéry, ahora cedido durante un año en el BAXI Manresa.

En definitiva, dos años de aquella Copa que empezó a escribir el camino de un Unicaja ganador. El trabajo y el tiempo solo han hecho confirmar que lo que algunos consideraron como casualidad, hoy es el equipo más laureado de la temporada.

Tracking Pixel Contents