Competición europea
El Unicaja, el "efecto llamada" y la BCL
Joventut y Gran Canaria meditan cambiar la Eurocup por la competición FIBA a partir de la próxima temporada, viendo los buenos resultados del equipo cajista tanto en Europa como en las competiciones nacionales

El Unicaja ganó la Final Four de la Basketball Champions League de la pasada temporada en Belgrado. / BCL
El Unicaja se ha convertido en un espejo en el que se miran todos los clubes de la Liga Endesa. Los buenos resultados y la capacidad competitiva del conjunto verde y morado, que ha ganado 4 títulos en los últimos 9 meses, es la envidia del baloncesto nacional. La reciente conquista de la Copa del Rey de Gran Canaria 2025 ha generado la admiración general de clubes, periodistas y aficionados al básket de toda España, que intentan adivinar la fórmula de tanto éxito.
Cuatro años del Unicaja en la FIBA
En esta tesitura, la FIBA puede convertirse en la otra gran beneficiada de los actuales buenos resultados deportivos del Unicaja. Y es que la decisión del club de Los Guindos de abandonar la Eurocup para jugar la Basketball Champions League, hace ya cuatro veranos, justo cuando Antonio Jesús López Nieto y Juanma Rodríguez accedieron a la presidencia y la dirección deportiva del Unicaja el verano de 2021, fue el inicio de esta etapa gloriosa que ha convertido al Unicaja en el equipo de moda del baloncesto nacional y continental.
Según se ha publicado en diversos medios durante estas últimas semanas, el Joventut y el Dreamland Gran Canaria sopesan también dejar a partir del próximo curso la Eurocup para disputar la BCL, imitando ese movimiento del Unicaja que tanto rechazo generó en su día en Málaga, pero que cada vez tiene más adeptos entre los aficionados verdes.

Imagen de la cancha del Belgrado Arena antes de la semifinal del Unicaja / BCL
Unicaja, un espejo para los demás
El diario La Provincia de Las Palmas, de la misma cabecera editorial que La Opinión de Málaga, explica en su edición de este jueves 20 de febrero que en el Dreamland Gran Canaria se piensa como mejor opción apostar a partir del próximo verano por la FIBA, teniendo en cuenta el crecimiento de equipos como La Laguna Tenerife o el mismo Unicaja, que desde que eligieron participar en la Champions del básket han mejorado de forma evidente sus resultados, sin olvidar tampoco al UCAM Murcia, que el curso pasado consiguió incluso disputar contra todo pronóstico la final por el título liguero contra el Real Madrid.
El principal beneficio del cambio que se valora en los despachos del club claretiano es el calendario de competición, mucho más benigno en el caso de la BCL, que solo tiene dos partidos al mes durante la primera fase, entre octubre y diciembre. Esto repercute en una menor carga física para los jugadores a la hora de repartir esfuerzos en el resto de las competiciones. El Unicaja disputó 16 partidos la temporada anterior para ganar la Champions, mientras que el París tuvo que jugar 23 para hacerse con el título de la Eurocup. Una evidente diferencia que juega en favor del torneo De la FIBA.
Beneficio económico
Lo económico también cuenta y hay una gran diferencia entre ambas competiciones. El ganador de la BCL se embolsa un millón de euros, el finalista 400.000 euros, el tercero 200.000 y el cuarto 140.000 euros. Por clasificarse para cuartos de final, 120.000 euros, para octavos, 80.000 y por disputar la fase de grupos 40.000 euros.
Por contra, en la Eurocup el premio para el ganador se fija en 450.000 euros, el finalista se lleva 275.000, los semifinalistas 150.000, los equipos clasificados para cuartos 90.000, para octavos 50.000 y por participar en la fase de grupos 20.000 euros. Muchísimo menos dinero a repartir y solo el gran premio por el que suspiran todos que es ganarla para tener plaza en la Euroliga la temporada siguiente. Eso sí, solo un año y después, mientras no cambien las reglas... vuelta a la Eurocup. Hay que recordar que incluso ganando la Eurocup en 2023, el "Granca" renunció a jugar la Euroliga la temporada siguiente por no poder afrontar el reto en las mejores condiciones económicas y deportivas.

Lopez Nieto, con el cheque tras ganar la BCL. / BCL
El Joventut también piensa en la BCL
Además del Granca, el Joventut es otro de los habituales de la Eurocup que estudia su pase a la Champions, un movimiento que preocupa y mucho a otros clubes de la ACB como UCAM Murcia o Baxi Manresa. Hay que recordar que solo hay 4 plazas para el baloncesto español en la Champions por lo que, en el caso de que entren canarios y badaloneses en la puja, junto a Unicaja y Tenerife que parecen seguros participantes en la BCL 25/26, no habría sitio para todos.
¿Partizan y Estrella Roja?
A principio de temporada, también desde Serbia se publicó en algún medio el descontento del Partizan y del Estrella Roja con la Euroliga, por su condición de equipos sin plaza fija, lo que les obliga a vivir con la incertidumbre continua de si la siguiente temporada podrán jugar o no de nuevo la máxima competición continental. Los dos equipos serbios han deslizado que su intención es seguir en la Euroliga, pero descartando su participación en la Eurocup, por lo que en caso de perder plaza en la competición reina del baloncesto europeo, su pase a la BCL de la FIBA también podría ser un hecho. Cuesta creer que la Euroliga pierda a dos de las mejores aficiones de Europa en su competición, pero...
Todo por decidir
Los próximos meses parece que habrá muchos cambios en el baloncesto europeo. Y ahí el Unicaja puede tener parte de culpa de manera indirecta en más de un trasvase desde la Eurocup a la BCL, un camino que emprendió el club de Los Guindos hace ya cuatro veranos y que ahora es un espejo en el que se miran otros clubes nacionales y continentales.
Suscríbete para seguir leyendo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará
- Málaga suma en plena sequía cerca de 3.000 nuevas piscinas