Presidente del Unicaja

López Nieto, el líder silencioso del Unicaja multicampeón

El club de Los Guindos ha ganado más títulos desde la llegada del exárbitro internacional de fútbol a la presidencia, que en los 30 años anteriores de historia de la entidad verde y morada

López Nieto, presidente del Unicaja.

López Nieto, presidente del Unicaja. / UnicajaB/Fotopress-Mariano Pozo

Emilio Fernández

Emilio Fernández

Ganar un título es muy difícil. Ganar 5 en 24 meses está solo al alcance de clubes muy grandes. El Unicaja lo ha hecho. Badalona 2023, Belgrado 2024, Singapur 2024, Murcia 2024 y Gran Canaria 2025. Un repóker de éxitos que tiene mucho trabajo detrás y muchos nombres propios.

Muchos nombres propios

Ibon Navarro, Juanma Rodríguez y los 14 jugadores de la actual plantilla 2024/2025, además de Augusto Lima, Will Thomas, Darío Brizuela y Mario Saint-Supéry son, y han sido, muy protagonistas de todos estos títulos. Pero fuera de los focos, en un segundo plano, sin muchas imágenes suyas entre tanto trofeo, emerge la figura de Antonio Jesús López Nieto, presidente del club desde el verano de 2021, y otro de los principales artífices de que el Unicaja Baloncesto vuelva a ser un club campeón, respetado por todos sus rivales y envidiado en el básket nacional e internacional.

López Nieto celebra el título de la Copa del Rey 2025 junto a Alberto Díaz.

López Nieto celebra el título de la Copa del Rey 2025 junto a Alberto Díaz. / ACBPhoto

Cambio de rumbo

El exárbitro internacional de fútbol, sin relación alguna con el club verde y morado hasta hace cuatro veranos, no lo ha tenido fácil. Se le puso la lupa encima desde el primer día que llegó a la poltrona, pero López Nieto hizo oídos sordos al run-run de alrededor y se puso a trabajar con un primer objetivo: que el Unicaja volviera a «molestar» a los grandes.

Aquel discurso sonaba en ese momento a ciencia ficción, con el club atravesando una deriva social y deportiva que había convertido al Palacio Martín Carpena en uno de los más vacíos de todo el baloncesto nacional. Cuatro años después, sin embargo, el tiempo le ha dado la razón. Y es que al actual «presi» verde le ha salido todo bien desde que en agosto de 2021 fue nombrado máximo mandatario del club de Los Guindos. Cinco títulos en los últimos 24 meses es el impresionante bagaje que el Unicaja exhibe en un palmarés que tiene ya más títulos, en esta etapa de López Nieto como máximo mandatario, que en los 30 años anteriores.

Juanma rodríguez, López Nieto e Ibon Navarro, los tres pilares del Unicaja.

Juanma rodríguez, López Nieto e Ibon Navarro, los tres pilares del Unicaja. / UNICAJAB/FOTOPRESS

Proyección deportiva y social

Y no es solo sumar trofeos, el club vuelve a ser un orgullo para la ciudad y para la provincia. El Martín Carpena luce lleno tras lleno y las gradas están repletas de chavales que auguran un buen futuro a la «marea verde». Además, decenas de colegios visitan cada temporada a los jugadores en entrenamientos que se convierten en inolvidables para alumnos y profesores.

Un sinfín de actividades, que el propio López Nieto se ha encargado de poner en marcha, a las que hay que unir ese reconocimiento también al Unicaja del pasado, en las figuras de Berni Rodríguez y de Carlos Cabezas, «embajadores» del club. En lo económico, destacar la evidente mejora del club en esta última etapa en lo que se refiere a la generación de recursos propios que ha posibilitado aumentar el presupuesto para poder retener a estos jugadores que están camino de convertirse en leyendas, sin necesidad de que el dueño ni el patrocinador hagan una aportación extra.

Pentacampeón

López Nieto estaba feliz el domingo pasado celebrando el triunfo del Unicaja en Gran Canaria. Algunos dicen que es un «tío con suerte», pero la suerte hay que buscarla. El Unicaja lleva tres títulos esta temporada: Copa Intercontinental de Singapur, Supercopa Endesa de Murcia y Copa del Rey de Gran Canaria. Y ¡ojo! que la temporada no ha acabado. Por delante, la BCL y... la Liga Endesa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents