Canterano

La NCAA nombra a Álvaro Folgueiras jugador del año de la Horizon League

El malagueño, formado en el CB El Palo y la cantera del Unicaja, también ha sido reconocido en el mejor quinteto de la conferencia tras promediar 14.3 puntos y 9.3 rebotes en temporada regular

Álvaro Folgueiras, nombrado jugador del año en la Horizon League.

Álvaro Folgueiras, nombrado jugador del año en la Horizon League. / Robert Morris

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

Álvaro Folgueiras nunca había sido en las categorías inferiores ni el jugador con mejores números ni con los mayores focos puestos de cara a su futuro, pero su segunda temporada en Estados Unidos ha derribado ya todos los muros con la Universidad de Robert Morris. La NCAA ha nombrado al malagueño, formado en el CB El Palo y la cantera del Unicaja, jugador del año de la Horizon League, además de entrar en el mejor quinteto.

Mejor jugador del año

14.3 puntos, 9.3 rebotes, 3 asistencias, 1.5 recuperaciones y 1.1 tapones han sido los números que le han llevado al estrellato en un año de crecimiento exponencial. Caracterizado por su visión de juego, a pesar de sus 2.08 metros, y por su inteligencia defensiva, a Folgueiras siempre se le había colocado la incógnita del tiro. Pues este año ha registrado un 56.4% de acierto en sus lanzamientos, siendo el mejor porcentaje de toda la conferencia, acompañado de un excelso 42% desde el triple.

Por si fuera poco, ha registrado también 12 dobles-dobles, 23 partidos con anotaciones de dos dígitos y 15 partidos con rebotes de dos dígitos. Folgueiras, tres veces jugador de la semana de la Horizon League, también anotó 35 puntos, el máximo de su carrera, en la victoria ante Northern Kentucky el 8 de febrero. A solo un punto del récord de otra cara muy conocida en Málaga: los 36 del también canterano de Los Guindos Francis Alonso

Álvaro Folgueiras disputa su segunda temporada en la NCAA.

Álvaro Folgueiras disputa su segunda temporada en la NCAA. / Robert Morris

Objetivo: March Madness

El ala-pívot tiene ahora por delante uno de los grandes retos de cualquier jugador universitario en Estados Unidos: el March Madness. Es la gran fiesta del baloncesto universitario a la que Álvaro Folgueiras solo podrá acudir en caso de ser campeón de conferencia. Lo tiene a solo tres victorias y esta misma semana comienzan a celebrarse los cuartos de final. La fase regular juega a su favor, ya que su equipo acabó como líder.

Así que la temporada del malagueño ya es todo un éxito, pero aparecer entre los focos de todos los ojeadores estadounidenses le supondría dar un salto de garantías el próximo curso en busca de una mejor universidad.

Tracking Pixel Contents