Previa

Casademont Zaragoza-Unicaja: compromiso real en el Príncipe Felipe

El equipo malagueño cierra este sábado (20.45 horas/Movistar) una semana histórica en lo institucional con la visita a un Casademont herido, pero anfitrión de una de las canchas más complicadas de la Liga Endesa

Ibon Navarro da indicaciones en un entrenamiento en el Carpena.

Ibon Navarro da indicaciones en un entrenamiento en el Carpena. / Unicajabfotopress/M.Pozo

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

Después de una semana marcada por la visita de Juanma Moreno, la importantísima victoria ante el Galatasaray en la Basketball Champions League y el histórico recibimiento del rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, el Unicaja se reencuentra este sábado (20.45 horas/Movistar) con una pista de baloncesto. Parece un alivio volver a poner los pies en el suelo después de una semana de grandes emociones, pero no lo pone fácil la Liga Endesa: el Casademont Zaragoza en tierras mañas.

Reto de altura el que afrontan los de Ibon Navarro en un momento de transición a nivel de sensaciones y físico. Las siete victorias consecutivas hablan muy bien del equipo desde el inicio de la Copa del Rey, pero la realidad es que el cuerpo técnico solo ha podido contar con un entrenamiento, el de ayer, para preparar la cita ante los de Porfi Fisac con muchos jugadores a los que recuperar.

En estos momentos, no aflora la versión más constante ni la más explosiva de algunos de los pilares de la plantilla y bien las necesita el Unicaja en una pista que exige el 100% para alcanzar la victoria. Desplazamiento marcado en rojo desde que se conoce el calendario en verano y que desempata a muchos equipos que luchan por lo más alto. Otra cuestión será el estado físico. ¿Podrá volver Tyler Kalinoski tras sus molestias musculares? ¿Olek Balcerowski volverá a entrar en la rotación cajista tras ser descartado contra el Galatasaray? 

Un Zaragoza herido

En el otro lado, no llega bien el equipo de Porfi Fisac, al que se le está haciendo cuesta arriba los primeros meses de 2025. De los 9 partidos que ha disputado en el nuevo año en Liga Endesa, solo ha ganado dos: 86-75 frente al MoraBanc Andorra y 89-101 ante el Bàsquet Girona. Además, dejando escapar en casa al BAXI Manresa, al UCAM Murcia o al Valencia Basket cuando el Pabellón Príncipe Felipe había sido un fortín casi indestructible durante la primera parte de la temporada. 

Por si fuera poco, esta misma semana han sido eliminados de la FIBA Europe Cup contra el Cholet Basket, donde tenían como gran reto el título de la segunda liga de la BCL. Ni mucho menos ayudan las lesiones. Han perdido a Tomas Dimsa, uno de los últimos fichajes, por una rotura fibrilar, y tendrán que estar pendientes de Yoakin Mencía, quien solo pudo jugar tres minutos en Europa por lesión. 

Alberto secó a Spissu en el partido del pasado sábado

Spissu volverá a enfrentarse al Unicaja. / ACBPhoto-Mariano Pozo

7-7 en el Príncipe Felipe

Así que los maños tratarán de agarrarse a su afición y a un balance como locales de 7-7 contra el Unicaja. El equipo malagueño ya perdió el pasado curso en el Príncipe Felipe (100-92). No obstante, Fisac necesitará recuperar la mejor versión de algunos jugadores como Bojan Dublejvic (12,5 puntos, 6,4 rebotes, 13,5 de valoración), Trae Bell-Haynes (14 puntos, 4,5 asistencias, 2,3 rebotes, 15,5 de valoración) o Santi Yusta (10,2 puntos, 3,7 rebotes, 1,7 asistencias) para repetir la historia.

En definitiva, le toca al Unicaja apretar un poco más las tuercas para cumplir con un compromiso difícil y que va a exigir una muy buena nota para continuar con la presión sobre el Real Madrid en el liderato y mantener a raya a La Laguna Tenerife en la tercera posición. Luego ya habrá tiempo de refrescar las cuentas en la BCL con la visita al Manisa Basket y ese trascendental Galatasaray-Rytas Vilnius. Ahora, turno del Casademont Zaragoza-Unicaja.

Tracking Pixel Contents