Previa/LF Challenge

Vuelo directo a Mallorca: destino importante para el Unicaja Mijas

Las de Los Guindos lucharán en la capital isleña por la parte alta de la clasificación frente al Azul Marino Mallorca Palma

Imagen del Unicaja Mijas en un partido anterior.

Imagen del Unicaja Mijas en un partido anterior. / Unicaja B. Fotopress/M.Pozo

Victoria Coronas

Victoria Coronas

Las 10 victorias consecutivas del Unicaja Mijas no son (solo) una fantasía. Desde el pasado fin de semana es también una realidad. Las de Pérez de los Reyes ocupan la tercera plaza de la Liga Femenina Challenge con un total de 19 victorias. A ellas las siguen inmediatamente su rival liguero de este fin de semana: Azul Marino Mallorca Palma, que acumula un balance de 17 victorias y 7 derrotas y con quien compite por liderar la parte alta de la clasificación. 

Una pista conocida

Las malagueñas, que esta temporada están aspirando al ascenso a la Liga Femenina Endesa, guardan un bonito recuerdo de jugar en las Islas Baleares. En 2023, las del equipo verde y morado jugaron una brillante Fase de Ascenso de Liga Femenina 2 en la que consiguieron su tan ansiada plaza en la Liga Femenina Challenge. 

Un encuentro muy defensivo

El partido que se disputará este sábado 22 de marzo (19.00 horas) en Palau d’Esports de Son Moix no es la primera vez que enfrenta a mallorquinas y malagueñas esta temporada. En el anterior encuentro, disputado en el pabellón Martín Urbano (Málaga), las locales consiguieron la victoria (71-69) con un papel sobresaliente de Celia García y Cesarina Capellán, tras mucho esfuerzo, focalizado principalmente en la línea de defensa. Esta será la clave del encuentro del que la capital isleño será testigo: será decisivo para la victoria que las de Pérez de los Reyes sean capaces de marcar el ritmo del partido y tomar el control frente al Azul Marino.

Un rival de ataque

El equipo que las malagueñas se van a encontrar en Mallorca es un conjunto con un ataque interior claro y definido, liderado por jugadoras que promedian unos 9 puntos y 5 rebotes, como Kristina Rakovic o Gedna Capel. Cuentan también con jugadoras como María España que, desde el perímetro, mantiene una media de más de 14 puntos, 2,5 rebotes y 1,9 asistencias por partido. El conjunto entrenado por Pepe Vázquez viene de una derrota muy ajustada frente al líder, Innova-TSN Leganés, en el templo mallorquín, donde solo han perdido dos de los 12 partidos disputados.

Tracking Pixel Contents